A menos de 24 de horas de haberse convertido en Miss Universo Ecuador 2025, Nadia Mejía arrancó sus tareas como la mujer más bella del país y la que nos representará en el certamen de belleza más importante del planeta.
Nadia Mejía es la Miss Universo Ecuador 2025
La mañana de este domingo 27 de julio, la modelo reconocida como la hija del músico Gerardo Mejía se reunió con varios medios, transmitiendo no solo la alegría por su reciente victoria, sino la satisfacción de haber conquistado este logro con la compañía de sus padres, el rapero y la exreina de belleza Kathy Eicher, así como de su esposo Sam Webb. Ellos la acompañaron en sus encuentros con los medios, reafirmándole que su sueño también es el de ellos.
¿Cómo te sientes al saber que representarás a Ecuador en Miss Universo?
Me siento superfeliz. Me levanté esta mañana y me dije, 'Oh, my gosh, soy Miss Universo Ecuador’. Eso fue mi sueño por muchos años, desde hace 15 años. Posiblemente toda mi vida he estado trabajando por este momento, pero los tiempos de Dios son perfectos y hoy ya tengo la corona.
Publicidad
¿Por qué merecías ganar este concurso.
Creo que este año fue para mí, porque mi proyecto social se desarrollará todo este año. Tengo una plataforma que se llama ‘Soy Suficiente’, para ayudar nuestros jóvenes para amarse a ellos mismos. Creo que vivir con propósito es la vida de una reina y esa es la razón por la que estoy aquí.
¿Cómo defines el éxito en un concurso de belleza?
Todas son ganadoras, realmente todas las chicas que participamos, con o sin corona, somos ganadoras. El deseo de representar a nuestro país con orgullo lo es todo en una competencia y tener un corazón lindo es superimportante.
¿Cuál fue el momento que más atesoras del concurso?
Obviamente cuando gané mi corona. Pero el día más especial es cuando tuve oportunidad de contar mi proyecto social, cuando compartí mi testimonio con el jurado y mi propósito. Eso fue lo más importante para mí, porque no quiero una corona solo para brillar. No, esa corona es para ayudar a los jóvenes, a nuestro país.
Publicidad
De hecho, gané mejor proyecto social y eso fue todo para mí. Sí, me siento feliz con haber ganado, pero quiero difundir mi proyecto social, porque allí está mi corazón, y quiero compartir mi esencia este año, que es lo más importante.
¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste durante la competencia y cómo lo superaste?
Me siento muy preparada, pero a veces, para ser honesta, es mi español. Pero sé que cuando algo me emociona, cuando algo me provoca muchos sentimientos, puedo explicarme con todo mi corazón, aunque estoy pensando en vocabulario y en gramática. Voy a crecer en esto, porque voy a vivir aquí por un año, así que mi español va a ser increíble en el 2026.
Publicidad
También tuviste un quebranto en tu salud recientemente.
Sí. Mi sangre es ecuatoriana, pero mi estómago a veces se porta muy americano. Tuve demasiada confianza con ciertas comida y después me puse enferma. Gracias a Dios por todas las oraciones de la gente y de mis padres, estoy sana.
Has estado en este concurso dos veces. ¿Qué has aprendido sobre ti misma en este certamen?
Que soy una mujer perseverante en todo. Es una lección que la he aprendido toda mi vida. En el mundo de entretenimiento hay mucho rechazo, muchas veces te dicen que no, pero cuando tengo un sueño voy a luchar, voy a pelear, por ese sueño. Creo que también los momentos de Dios son perfectos. El año pasado fue increíble, pero no fue mi año. Este año estaba preparada, estoy preparada para representar a Ecuador de la mejor manera posible.
¿Cómo fue tu relación con las otras participantes?
Superchevere. He creado amistades para el resto de mi vida. No solo este año, el año pasado también. Es una sisterhood (hermandad), ¿sabes? Sí, es un competencia, pero también somos un grupo de chicas con los mismos sentimientos para representar a Ecuador, que tenemos un corazón grande para ayudar nuestra gente. Es una linda experiencia que me dejó nuevas hermanas.
¿Puedes ampliarme sobre tu proyecto social?
‘Soy suficiente’ es mi plataforma. Ahora estoy trabajando con un orfanato aquí en Guayaquil que se llama Sor Domingo Boca. Todas las niñas del orfanato estaba en el concurso ayer y fue una experiencia increíble. A cada niña les recordamos “tú eres suficiente, tu historia importa, Dios te ama” y eso es el comienzo.
Publicidad
Estoy trabajando con ellas, pero me gustaría ayudar a más gente, más orfanatos y más niñas, porque es difícil en este mundo recordar tu valor a veces. Y yo quiero ser un modelo a seguir para ellas. (E)