A Sebastián Rulli lo reconocen por su porte de galán (uno de los más destacados en el ámbito actoral latinoamericano), pero lo que realmente lo define es su capacidad de reinventarse. El actor argentino que encontró en México su plataforma más grande ha sabido saltar del melodrama clásico a proyectos internacionales como El dragón (Netflix) o El extraño retorno de Diana Salazar (VIX), sin perder frescura ni conexión con el público.
Hoy, a los 50 años, vive una etapa en la que combina disciplina, pasión por el deporte, viajes en moto y una vida personal que lo inspira a seguir creciendo. Entre rodajes, momentos en familia con su hijo y su novia, la también actriz Angelique Boyer, Rulli demuestra que el éxito también se construye fuera de los reflectores.
Su llegada a Ecuador, en esta semana, se dio por invitación de la marca de belleza L’Bel, de la que él ahora es imagen de su línea masculina. Antes del evento de presentación que se desarrolló en Quito, EL UNIVERSO conversó con el artista sobre sus proyectos personales y profesionales.
Publicidad
“Soy embajador de la marca, representante de la sección masculina y es un honor ser parte de esta familia llamada L’Bel. Hemos lanzado una línea y una fragancia, me siento feliz, muy honrado y fascinado de este viaje que estamos emprendiendo juntos”, dice al inicio de esta entrevista.
La línea a la que presta su imagen incluye, según describe, productos como desodorante, champú, crema para afeitar, crema hidratante y jabón. “Básicamente es para que el hombre entre en conciencia del cuidado de la piel con pasos muy sencillos. El objetivo de esto es generar confianza en los hombres y que se sientan mejor consigo mismos”, dice sobre la marca.
Por segunda ocasión, Rulli visita Ecuador. La primera vez fue en febrero de este año. “Vinimos solo un día, a una convención, estábamos muy cerquita del aeropuerto, no había podido conocer un poquito más la ciudad. Ahorita estamos en el centro de Quito y estoy fascinado con las vistas, el clima. Sinceramente me voy mucho más feliz de la vez pasada porque no había podido conocer demasiado y la calidez de la gente, me voy convencido de que es muy cariñosa, entregada y trabajadora”, comenta.
Publicidad
Con más de dos décadas en el ámbito actoral, Rulli asegura que la decisión más arriesgada que ha tomado profesionalmente fue mudarse de su natal Argentina.
“Ya había empezado mi carrera actoral, quería soñar en grande y evidentemente el Hollywood de la televisión es México y me aventé, me aventé sin conocer a nadie, sin tener ningún contacto, con un book de modelo que me iba a dar la posibilidad de sustentarme mientras buscaba afianzar mis raíces en esta carrera en México y gracias a Dios, a la perseverancia y la tenacidad”, dice.
Publicidad
Has interpretado desde galanes clásicos hasta personajes oscuros, ¿qué tipo de papel aún te falta conquistar?
Muchísimos, no tengo algo especial. La verdad es que este tipo de proyectos de telenovelas, ahora ya uno empieza el proyecto habiendo leído mucho más, a veces hasta la totalidad de la producción, de la historia. Pero en la mayoría de las que hice te daban 20 capítulos y terminabas haciendo 160, entonces no conocías mucho el personaje en sí, apenas un poquito de bases.
Creo que el secreto del éxito de mi carrera han sido personajes bastante humanos donde podían ver la nobleza de los sentimientos y la decencia de los personajes, pero que cometían muchos errores y que en algunas situaciones se volvían villanos, creo que muy humanos, y me gusta eso. No me gusta representar una especie en especial o un prototipo de personalidad. Me gusta ir viviendo junto con el personaje diferentes emociones y creo que lo interesante de esta carrera es que a veces toca ubicarse en situaciones muy contrastantes o también épocas y eso me gusta, viajar en el tiempo, geográficamente hablando.
La última producción fue El extraño retorno de Diana Salazar, que fue una historia de 1600 y luego estaba mezclada con una misma historia de las mismas almas pero en época actual. Ahora me va a tocar hacer una historia de ranchos, de otro medio totalmente diferente al que yo estoy acostumbrado a vivir en la ciudad. Eso es lo lindo, los personajes, al tener tantos capítulos de por medio, viven muchísimas emociones que a veces podemos llegar a vivir en la vida real.
El streaming marca tendencia actualmente, pero las telenovelas siguen vivas, ¿cómo encuentras el balance entre ambos mundos?
Me encanta que el mundo del entretenimiento también evolucione al gusto de la gente, dar de todo, para todos los gustos, pero algo que sí me llama la atención y me da mucho gusto es que el melodrama es la base de todo entretenimiento y nunca puede faltar.
Publicidad
El amor es el motivo principal siempre, que atrae la atención de todos y que siempre queremos ver hasta en una película de terror. El melodrama, y sobre todo el mexicano, ha sido tan famoso. A nivel mundial, se vende en 150 países cada una de las producciones que hemos hecho.
Ser papá transformó tu vida, ¿cuál es la enseñanza más grande que te ha dado tu hijo?
Uff, que hay que ser felices, entregarse al máximo, tratar de ver la vida siempre como una hoja en blanco cada día. Pasa muy rápido la verdad, que el ser papá es una responsabilidad muy bonita, que vale la pena tomársela en serio, pero que también te hace entender que somos un instante y cuando uno piensa que este bebé, niño, adolescente va a ser de por vida, y que siempre va a estar contigo y que siempre vas a estar para él, es muy efímero.
Yo lo que he aprendido es que no dejo de aprender. Con mi hijo todos los días tengo algo nuevo que ver, por lo cual esforzarme. Los mundos y las historias que cada quien vive son muy diferentes y cuando uno cree que sabe y puede dar un buen consejo, a veces los niños nos enseñan más a los grandes. Ahora como padre me doy cuenta de que siempre hay que escuchar al prójimo.
La moto es tu refugio, ¿qué te da la carretera que no te da un set de grabación?
La posibilidad de estar presente al cien por ciento, solo yo, parece un poco egoísta pero finalmente también te da la posibilidad de disfrutar al máximo la esencia de la vida. Hay que estar siempre mirando hacia delante, que no te puedes distraer, que la vida es un instante y que tienes que disfrutar del viaje sin pensar en el lugar al que vas a llegar.
Angelique Boyer y tú son una de las parejas más sólidas del ámbito del entretenimiento, ¿cuál es el secreto para encontrar el balance entre lo personal y profesional?
Lo hemos logrado porque somos, no podría decirlo de otra manera, almas gemelas. Nos entendemos, nos respetamos, tenemos mucha comunicación, es amor de verdad, es amor sincero, desinteresado, nos da gusto el éxito y el placer del prójimo, no tanto para nosotros y así lo mantenemos. Somos gente con los pies en la tierra y con objetivos e ilusiones en pareja que nos da mucha fuerza para seguir trabajando en conjunto y tenemos claro lo que queremos. (E)