“La música te embellece”, así lo afirma el cantante argentino-venezolano-colombiano Ricardo Montaner, quien recuerda que gracias a la batería que sacó a crédito su padre, pudo superar el complejo que tenía y cambiar el rumbo de su vida.
La historia se la cuenta el cantante al entrevistador mexicano Yordi Rosado, conversación replicada por El Universal. Montaner, quién hoy día tiene el récord de seis millones de reproducciones al mes en Spotify, cuenta que, al llegar a Venezuela, sufrió bullying en su colegio.
Publicidad
Ricardo Montaner y la historia de cómo aceptó a Cristo a causa de un pequeño niño
Publicidad
.
El bullying que sufrió y cómo la música lo salvó
La familia del intérprete era muy pobre y para superar las penurias que vivían en una pensión, se trasladaron a Venezuela, cambio que no le sentó bien al cantautor en un principio. “No era un muchacho muy feliz. Me hacían bullying en la escuela. Fueron años muy difíciles”, dijo sobre su infancia.
“Empecé a cambiar y me volví muy serio y me sentía el chamo más feo del mundo, comencé a engordar y me llamaban chanchito”, confesó el artista. Hasta que llegó a sus manos la inspiradora batería. Entró a la banda de rock de la iglesia.
“La batería era mi lugar en donde yo me sentía seguro, ya que nadie podía verme. Pero un día el vocalista le dio paperas y me tocó a mí cantar… En la segunda canción miré a la gente y vi que había dos muchachas que me sonreían. De ahí en adelante todo cambió para bien y me sentí más confiado y más lindo…”. (E)
Mi papá me sacó a crédito una batería, entré a una banda de rock y tocábamos los domingos en la iglesia. La batería era mi lugar en donde yo me sentía seguro, ya que nadie podía verme. Pero un día el vocalista le dio paperas y me tocó a mí cantar… En la segunda canción miré a la gente y vi que había dos muchachas que me sonreían. De ahí en adelante todo cambió para bien y me sentí más confiado y más lindo... La música te embellece.
Ricardo Montaner