Hollywood se encuentra ante un nuevo desafío con la llegada de Tilly Norwood, una actriz generada íntegramente con inteligencia artificial.
Su creadora, la tecnóloga Eline Van der Velde, reveló que su estudio de talentos digitales Xicoia está a punto de cerrar un acuerdo con ejecutivos y agentes dispuestos a representarla, con la ambiciosa meta de convertirla en “la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”.
Si un agente logra contratarla realmente, Norwood sería una de las primeras intérpretes generadas por IA en conseguir representación profesional.
Publicidad
Sin embargo varios nombres de Hollywood han protestado contra ella. La estrella de In the Heights, Melissa Barrera, publicó en Instagram Stories: “Ojalá todos los actores representados por el agente que hace esto lo despidan. Qué asco”.
Mientras tanto, la protagonista de Matilda, Mara Wilson, dijo: “¿Y qué hay de las cientos de jóvenes vivas cuyos rostros fueron mezclados para crearla? ¿No podrían contratar a ninguna?”.
Por su parte, Whoopi Goldberg expresó su escepticismo ante su creación, asegurando que no cree que pueda quitarles el trabajo a los intérpretes reales, añadiendo que el verdadero problema, a su juicio, es que “de repente te encuentras con algo generado a partir de otros 5.000 actores”, poniendo en duda la autenticidad de este tipo de proyectos.
Publicidad
Y en medio de la dura crítica, Van der Velde aclaró que Norwood no era un “reemplazo” de los humanos, sino una “obra de arte”. “A quienes han expresado su enojo por la creación de mi personaje de IA, Tilly Norwood, les digo que no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una obra de arte. Como muchas formas de arte antes que ella, genera debate, y eso en sí mismo demuestra el poder de la creatividad”, afirmó. (E)