Alvise Pérez es un influencer político español que se la juró a Jenni Hermoso, la jugadora de la Selección Femenina de Fútbol de España, quien acusa a Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de darle un “beso no consentido”.

Desde que se desató el escándalo, el 20 de agosto pasado, el famoso “pico” es tendencia en las redes sociales de España y el tuitero, que se caracteriza por ser polémico, ha sido un feroz crítico de la jugadora, a quien acusa de mentir.

Publicidad

Ángeles Béjar: quién es realmente la madre de Luis Rubiales y por qué eligió una iglesia para protestar por su hijo

El 25 de agosto, Pérez dijo en su cuenta en X (Twitter), donde tiene más de 51 mil seguidores, que una amiga de Hermoso tendría “whatsapps donde demostraría que la jugadora denunció a Rubiales ‘por la presión” política y mediática’ y no porque existiera agresión sexual alguna”.

El influencer, que en Instagram tiene 547 mil seguidores, publicó en sus redes el clip donde la futbolista presuntamente se ríe al ver cómo fue lo del “beso”, imágenes que Pérez difundió en sus redes.

Publicidad

Más recientemente, Alvise Pérez divulgó un video que estaría editado, donde se ve a Jenni Hermoso en el avión presuntamente de regreso a España.

En Twitter, Pérez asegura que la jugadora presumía “con sus compañeras” y posaba “entre risas con el meme de tu pico con Rubiales”.

En su publicación, el influencer le dice a la futbolista que “diga la verdad, porque España hoy ya la sabe. Yo quiero que vayas a prisión”.

¿Quién es Alvise Pérez?

Luis Alvise Pérez es de Sevilla y tiene 33 años. En una entrevista con La Razón en abril de 2021, habló sobre su vida y a lo que se dedica.

Afirmó que tiene un “desprecio absoluto hacia los partidos políticos” porque a su juicio solo buscan votos “para poder enchufar a más gente”.

Alvise ha ganado cada vez más notoriedad en las redes sociales, donde se hizo conocido durante la pandemia.

Dijo que salió de su tierra natal rumbo a Reino Unido donde inició estudios que no terminó porque debía trabajar: Primero estudió Ciencias Políticas y luego de Filosofía Política y Economía.

Según contó, había trabajado para los liberal demócratas y la Federación Internacional de Juventudes Liberales; mientras que en España, cuando regresó, se vinculó a Ciudadanos.

En 2019 se mudó a Madrid, donde vivía un hermano suyo, ciudad donde trabajó con una consultora política, a la que renunció en la pandemia; y empezó su relación con las redes sociales a través de Twitter.

No reveló quiénes lo financian y dice que cuenta con “miles de informantes” que son “voluntarios” y “altruistas”.

Acusado de emitir bulos, en 2021 decía que tenía dos demandas en su contra en tribunales y él aseguraba que había introducido unas 30 contra quienes lo “acusan falsamente”.

(E)

Te recomendamos estas noticias