La reacción a la inesperada muerte de la cantautora quiteña Paulina Tamayo, este martes 21 de octubre, reflejó sin duda el status que también la identificó en vida: La Grande del Ecuador.
Artistas nacionales y extranjeros, sus seguidores de toda la vida y un velorio masivo en la capital marcaron la grandeza de la artista de la música popular, con más de cinco décadas de trayectoria.
Publicidad
De qué murió Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’: esto es lo que informa su mánager
De acuerdo con un informe con datos de la plataforma Golden Social Suite, en redes sociales de igual modo se evidenció una despedida multitudinaria para la intérprete de Morena la ingratitud.
Tras el anuncio de su fallecimiento, se registraron 9.3 mil publicaciones, generando más de 1.8 millones de reacciones, 61.6 mil comentarios y 181.5 mil compartidos, alcanzando una audiencia total de 99.7 millones de internautas.
Publicidad
El 87% de la conversación se concentró en Ecuador, seguido por Estados Unidos (5%), Colombia (2%) y Argentina (2%). Quito lideró con el 34% de las menciones, seguida de Guayaquil (20%), Cuenca (8%) y Loja (5%).
Los hashtags #PaulinaTamayo y #LaGrandeDelEcuador marcaron tendencia. La difusión se concentró en X/Twitter (49%), Facebook (28%), TikTok (10%), Instagram (5%), y otros canales digitales. Sin embargo, las interacciones fueron dominadas por TikTok (68%), reflejando el impacto emocional de los videos compartidos en homenaje a su trayectoria.
Medios nacionales, artistas y autoridades como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, rindieron tributo a la intérprete, compartiendo mensajes de admiración y gratitud por su legado musical.
La respuesta digital confirma que Paulina Tamayo trasciende generaciones, dejando una huella imborrable en el corazón del Ecuador y en la memoria colectiva de quienes crecieron con su voz. (I)