Este viernes, 26 de mayo, estará disponible en el catálogo de Netflix la nueva temporada de la serie Stranger Things. Esta producción, que ha enganchado a la audiencia de distintas edades en diferentes latitudes del mundo, es también la vitrina para el trabajo de Joseph Game, ilustrador ecuatoriano a quien se conoce en el rubro como Chogrin.
El trabajo del guayaquileño, que reside en Estados Unidos desde hace más de una década, fue seleccionado para el libro Visions from the Upside Down: Stranger Things Artbook.
Publicidad
“Mi juguete oficial de Stranger Things, que coincide con el estreno de la cuarta temporada, está basado en una ilustración que yo hice para una publicación/libro de arte oficial de Stranger Things donde artistas podían interpretar su versión de los personajes. De ese libro, Netflix escogió mi imagen para hacer mercadería oficial. Y, cuando me contactaron, yo les propuse la idea del juguete”, cuenta el artista.
Visions from the Upside Down: Stranger Things Artbook se publicó en octubre del 2019. Actualmente se puede conseguir por Amazon y por la cadena Barnes & Noble.
Publicidad
Según detalla Chogrin, su diseño, que posteriormente se convirtió en una escultura y/o pieza de colección, es una interpretación en 3D basada en el trabajo que realizó para la publicación impresa. “Para el libro, invitaron a artistas conocidos para hacer su versión o interpretación de cosas y personajes en pop-cultura. Para el diseño, me inspiré en la primera temporada de la serie, cuando el personaje de Eleven dice la línea I am the monster (’yo soy el monstruo’) y decide mezclar su personaje con el del monstruo principal, el demogorgon. La combinación de estos dos personajes representa algo inocente con algo de terror. Siempre me ha fascinado e inspirado la combinación de esos temas”, sostiene.
Chogrin, quien ha colaborado en este rubro con compañías como Cartoon Network (Adventure Time, Regular Show), Nickelodeon, Disney (Big City Greens) y Netflix, asegura que su participación en el libro se dio a través de una publicadora y compañía conocida en Estados Unidos, Printed in Blood, que se enfoca en publicar ejemplares con diferentes temas de pop-cultura (programas de televisión, películas y más).
Fue a raíz de dicha intervención que los hermanos Duffer, creadores de Stranger Things, escogieron su imagen (diseño) para utilizarla en las distintas mercaderías y artículos vinculados con la serie. Es así que su diseño está impreso en camisetas, chompas, gorras, medias, etc. “Mi línea de ropa y juguete se puede conseguir en Netflix Shop”, agrega.
El ecuatoriano, que debe su nombre artístico a la unión de cholo y gringo (Chogrin), cuenta también que la imagen que diseñó es parte de los pósteres oficiales para promocionar la nueva entrega de la serie.
Revela además que se tiene previsto producir comerciales en los que aparecerá el elenco con la escultura que se ha realizado y que está a la venta. “Mi juguete está hecho de vinilo y es más que una escultura. Es considerado lo que aquí llaman un collectible o un art toy, que usualmente son coleccionados por fans adultos para incluir como parte de su colección de arte”, apunta.
Cortometraje propio
Además de su vinculación con Stranger Things y Netflix, Chogrin actualmente está terminando su primer cortometraje animado, llamado Lucky Brave’s Sunshine, en colaboración con ICCA y los estudios de animación ecuatorianos MATTE CG (Quito) e INTI FX (Guayaquil).
Lucky Brave’s Sunshine trata sobre la aventura espacial de un joven vaquero llamado Lucky, en su misión para salvar a su abuela con la ayuda de un ser misterioso, conocido como un sunshine.
Según detalla Chogrin, Lucky Brave’s Sunshine es un cuento original de su autoría, inspirado en su niñez y su amor por la ciencia ficción. También es un tributo a su abuela Blanquita (Blanca Game Muñoz).
Él está codirigiendo el corto con un director de Machala, Andres Ichi Aguilar.
El cortometraje animado se completará este verano y se estrenará en festivales entre 2022 y 2023. (I)