Este 2022 se cumplen 50 años del estreno de la película Cabaret, en la que Liza Minnelli es la protagonista y con la cual ganó el premio Óscar a mejor actriz en 1973. En la cinta dio a vida a Sally Bowles.

Si bien la carrera Minnelli es exitosa, en el ámbito personal, sobre todo en la salud, ha sido una especie de montaña rusa.

Publicidad

Reina Isabel II reaparece junto al príncipe Andrés: La monarca llora en el funeral de Felipe de Edimburgo mientras camina apoyada de un bastón

En la reciente gala de los Óscar, la actriz, de 76 años, que los cumplió el 12 de marzo, apareció en silla de ruedas para presentar al ganador en la categoría mejor película junto con la cantante Lady Gaga.

Lady Gaga (i) y Liza Minnelli. Foto: AFP

Fue diagnosticada de encefalitis viral en el 2000, para lo cual se sometió a un tratamiento en Florida, en donde “los médicos le advirtieron que tal vez tendría que pasar el resto de su vida en una silla de ruedas”, según La Nación.

Publicidad

La encefalitis viral “se trata de una inflamación del cerebro que, más allá de algunos síntomas como fiebre o dolor de cabeza, puede provocar confusión, convulsiones o problemas sensoriales o motrices”, de acuerdo con Clarín.

Liza Minnelli cancela conciertos por neumonía

“No podía caminar y no podía hablar, y me dijeron que no lo haría... nunca más”, comentó la actriz en un diálogo con NBC.

Contra todo pronóstico, la actriz en el 2002 puso en escena el espectáculo Liza’s Black y grabó un disco homónimo. Porque además de dedicarse a la actuación también es cantante.

Cantante Liza Minnelli sufre colapso sobre escenario en Suecia

Sin embargo, las consecuencias de la enfermedad estarían pasando factura en la actualidad, se la vio en silla de ruedas en los premios de la Academia, “algunos movimientos corporales involuntarios parecidos a los que produce el mal de Parkinson”, señaló Clarín, que indicó que su última aparición pública fue en marzo del 2021 por su cumpleaños 75.

Problemas con el alcohol y las drogas

También ha padecido de problemas con las drogas y el alcohol, situación que empeoró luego de la muerte de su madre, la también actriz Judy Garland, en 1969, que falleció por una sobredosis de barbitúricos.

Minnelli mencionó que en su caso no se trataba de una adicción sino de una enfermedad que de algún modo la heredó de su mamá. “Durante toda mi vida esta enfermedad ha ido en aumento. La he heredado y ha sido horrible, pero siempre he pedido ayuda”, dijo durante una entrevista con The Guardian.

Cuando tenía 35 años fue la primera vez que buscó ayuda y una recaída tuvo en el 2015, según RTVE.

Liza Minnelli ingresa a clínica por drogas

En ese entonces su portavoz dijo que: “por el momento está realizando un gran avance en una dirección desconocida” y agregó que “Minnelli luchó durante años de forma valiente contra el abuso de las drogas y cuando necesitó tratamiento, lo tomó”.

La actriz también ha afirmado que dejar su problema con las drogas y el alcohol no ha sido por falta de voluntad. “Me dicen que dejar de beber es cuestión de tener voluntad. Miren, tengo tres premios Tony, un Óscar y tres globos de Oro, no creo que mi problema sea falta de voluntad”, aseguró.

Otras enfermedades:

  • En 1997 le extirparon los pólipos de las cuerdas vocales.
  • En el 2003 fue operada por reemplazo de cadera y también por rótula.
  • Tuvo cáncer de mama por lo cual ingresó en dos ocasiones al quirófano.
  • En el 2007 tuvo una reconstrucción de mandíbula.
  • En el 2013 se fracturó las muñecas y en el 2014 fue operada de la espalda debido a dos discos vertebrales aplastados. (I)

Datos:

  • A los 19 años ganó el premio Tony por su primer musical.
  • Comenzó a actuar profesionalmente cuando tenía 17 años.
  • Es hija de la también actriz Judy Garland y el cineasta Vincente Minnelli.
  • Estuvo casada por cuatro ocasiones: Peter Allen (1967 a 1974); Jack Haley Jr. (1974 a 1979); Mark Gero (1979 a 1992); y David Gest (2002 a 2007).
  • No tiene hijos.
  • La última vez que actuó fue en el 2012, en el capítulo 15 de la cuarta temporada de Arrested Development.