El cine y la televisión colombiana despiden a Gustavo Angarita, quien murió en Bogotá a los 83 años tras complicaciones de salud derivadas de un cáncer. La noticia fue confirmada este viernes 17 de octubre por su sobrina Sandra Eichler, quien publicó un mensaje de despedida acompañado de fotos familiares.
Angarita atravesaba un proceso de cuidados paliativos desde hace varios meses. En abril fue hospitalizado por una deficiencia de calcio y magnesio, y aunque fue dado de alta semanas después, su estado se mantuvo delicado.
Publicidad
Su hijo, el también actor Gustavo Angarita Jr., aseguró a medios colombianos que su padre “descansó en paz” y que hasta la semana pasada seguía trabajando: “Tuvimos unos últimos días muy bonitos. Nunca dejó de hacer lo que amaba”.
Nacido el 2 de septiembre de 1942 en Bogotá, Angarita tuvo una trayectoria que abarcó más de cinco décadas. Formado en la Universidad Nacional de Colombia y en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá, participó en el Teatro La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá, dos espacios clave en la historia cultural del país.
Publicidad
Fue parte de producciones emblemáticas como La estrategia del caracol, Rasputín, La casa de las dos palmas, Hombres y El olvido que seremos, entre muchas otras. Su talento fue reconocido con premios como el India Catalina, el Simón Bolívar y el Tucán de Oro del Festival de Cine de Acapulco.
Además de actor, fue pintor y escultor, con obras ligadas al surrealismo y al arte pop. En sus últimos años alternó la actuación con la pintura, manteniéndose activo hasta poco antes de su fallecimiento. (I)