El Consejo de Ascenso proclamará formalmente este sábado 10 de septiembre a Carlos III como nuevo rey. La proclamación se realizará en el palacio de St James, en Londres.

Este consejo está formado por miembros del Consejo Privado, un grupo de altos miembros del Parlamento, pasados y actuales, y también otros funcionarios civiles, altos comisionados de la Mancomunidad de Naciones y el lord alcalde de Londres.

Publicidad

La ceremonia se tiene prevista para las 09:00 (04:00 en Ecuador).

Más de 700 personas tienen derecho a asistir a la ceremonia. En todo caso, es posible que el número de asistentes sea menor; en el último Consejo de Ascenso en 1952, hubo unos 200 asistentes.

Publicidad

Entre otras personalidades, asistirán la primera ministra, Liz Truss, así como Guillermo, duque de Cornualles y próximo príncipe de Gales, quien es el nuevo heredero al trono.

Penny Mourdaunt, presidenta del Consejo Privado del rey, dirigirá este acto que será televisado por primera vez en la historia. Aquí se comunicará oficialmente la muerte de Isabel II y se proclamará de manera formal a Carlos III monarca.

El rey Carlos III y Camilla, la reina consorte, saludan a los londinenses a su llegada al Palacio de Buckingham, donde las personas depositaron tributos florales en honor de la reina Isabel II este 9 de septiembre. EFE Foto: OLIVIER HOSLET

La redacción de la proclamación _firmada por un número de altos cargos como el primer ministro, el arzobispo de Canterbury y el lord canciller_ tradicionalmente ha consistido en una serie de oraciones y promesas, elogiando al monarca anterior y prometiendo apoyo al nuevo.

El monarca, de 73 años, dará una intervención.

Para las 10:00 sonarán trompetas y en el balcón del palacio de St James se dará lectura de forma pública al texto de la proclamación de Carlos III. Salvas de cañón saludarán al mismo tiempo la ascensión al trono del nuevo rey desde Hyde Park y la Torre de Londres.

Proclamación vs coronación

Es probable que la coronación del rey Carlos III no se lleve a cabo hasta dentro de varios meses. Isabel II ascendió al trono en febrero de 1952, pero no fue coronada hasta junio de 1953. Eduardo VIII fue proclamado pero nunca llegó a ser coronado.

A diferencia de la proclamación, la coronación de un nuevo soberano es uno de los espectáculos más deslumbrantes de la monarquía.

El tradicional ritual enfatiza la continuidad y majestuosidad de la monarquía británica. Se lleva a cabo en la antigua Abadía de Westminster, donde todos los reyes y reinas de Inglaterra, con la excepción de Eduardo V y Eduardo VIII, han sido coronados desde el rey Guillermo el Conquistador, en 1066.

Para la coronación se realiza un servicio religioso anglicano, oficiado por el arzobispo de Canterbury. En el momento cumbre de la ceremonia, el arzobispo colocará la corona de San Eduardo sobre la cabeza de Carlos, una pieza sólida de oro que data de 1661.

La corona es la pieza principal de las Joyas de la Corona en la Torre de Londres y solo la usa el monarca en el momento de la coronación (especialmente por su peso de 2,23 kg).

La reina Isabel II durante su coronación en la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña, el 2 de junio de 1953. Foto: CECIL BEATON

Los elementos más antiguos del actual ajuar de coronación datan de la Restauración, cuando se realizaron con motivo de la coronación del rey Carlos II.

Las Joyas de la Corona originales fueron destruidas por el político Oliver Cromwell _quien convirtió a Inglaterra en una república durante un breve tiempo_, tras la ejecución de Carlos I en 1649, ya que entonces se consideraban redundantes.

A diferencia de las bodas reales, la coronación es un evento de Estado. Es decir, el gobierno paga por esta e incluso puede decidir la lista de invitados.

Durante la ceremonia, se da espacio a la música y lecturas. Además del ritual de unción del nuevo monarca, utilizando aceite de naranja, rosas, canela, almizcle y ámbar gris.

Carlos III realizará el juramento de coronación y recibirá el orbe y el cetro como símbolos de su nuevo papel. (I)