Las horas están contadas para uno de los acontecimientos de la moda más importantes, la Met Gala 2023. Se trata de uno de los eventos más esperados del año que se celebrará el primer lunes de mayo, como se ha hecho desde 1948. Es decir que en esta ocasión la gala ocurrirá el 1 de mayo.
No es un encuentro cualquiera de artistas y figuras públicas. Es una prestigiosa celebración organizada por Anna Wintour, editora jefe de la revista Vogue, donde se cumple todo un protocolo que va desde la temática elegida hasta el código de vestimenta que deben cumplir los invitados.
Publicidad
La poderosa dama de la moda también tiene en sus manos la responsabilidad de hacer la lista de los famosos invitados a la Met Gala.
La edición de este año tiene un toque especial ya que con ella se rendirá un homenaje a Karl Lagerfeld, el diseñador más influyente de los últimos tiempos fallecido en el 2019, a los 85 años, así lo reseñan medios internacionales como Marca.
Publicidad
Por tanto, los invitados acudirán a la gala con sus creativos looks inspirados en el legado del reconocido diseñador alemán como símbolo para honrar su memoria y su legado dentro del mundo de la moda.
Es así como la temática del evento este año se centrará en el antiguo director creativo de Chanel y llevará por nombre “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty”. En ella se mostrarán las colaboraciones más famosas de Lagerfeld con Chanel, Patou, Chlóe, Fendi o Balmain.
El medio español recuerda algunos nombres de las figuras que servirán como coanfitriones en la edición 2023, entre los que destaca Dua Lipa, Penélope Cruz, Roger Federer y Michaela Coel.
El principal objetivo de la Met Gala 2023 es recaudar fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte (MET) en Nueva York. Es por ello que las celebridades invitadas primero posan sobre la alfombra roja y luego ingresan al museo donde disfrutarán de las obras de Karl Lagerfeld y de una cena, reseña el Diario de Sevilla.
¿Cómo se escoge la temática para la Met Gala?
La temática varía cada año y es la propia directiva del Costume Institute, en el Met de Nueva York, quienes debaten las ideas para homenajear a una época o tendencia, o a una figura influyente en el mundo de la moda.
Una vez que se da conocer el concepto, se le comunica a la directora de Vogue Anna Wintour quien tiene la última palabra al respecto.
“Creo que es importante que estimulemos el debate y pongamos en circulación ideas que sean difíciles de tratar o consideradas problemáticas”, expresó Andrew Bolton, comisario y director del Costume Institute, en una entrevista que hoy cita Diario de Sevilla.
La exposición de este año contará con la muestra de unas 150 piezas que corresponden a cinco firmas de las que formó parte Karl Lagerfeld. Las espectaculares creaciones estarán acompañadas de sus respectivos bocetos y también habrá entrevistas con los responsables de cada taller donde fueron confeccionadas.
El interior del museo contará además con el montaje del diseño interior de una casa que había diseñado el arquitecto japonés Tadao Ando para Lagerfeld y que nunca se materializó, reseña Vanidades.
Esta será la tercera exposición dedicada a un diseñador. La primera fue un homenaje a Alexander McQueen en el 2011 y luego a Re Kawakubo en el 2017, recuerda la revista de entretenimiento.
El público también tendrá acceso a ella hasta el próximo 16 de julio de 2023 dentro de las Galerías Tisch del Met. (E)
Te recomendamos estas noticias
- ¡Invasión de carteras gigantes con ruedas! Mira la nueva campaña de Jacquemus que se tomó las calles de París
- ¿Por qué Anna Wintour no invitará a las Kardashian a la Met Gala 2023? La poderosa dama de la moda, la jefa de Vogue tiene la decisión en sus manos
- Met Gala 2022: estos son algunos de los looks que destacaron en la alfombra roja