Con el objetivo de llegar con un mensaje de empoderamiento y de autosuperación surge la iniciativa ¡Hey, reina!, dirigida por la actriz Alejandra Paredes y la cineasta Xiomara Crespo.
“El objetivo del proyecto es empoderar a la mujer fomentando el amor propio para poder lograr un impacto de su vida en la sociedad, empezando a tomar decisiones desde los límites de lo que pueden o no aceptar en su vida”, explica Crespo.
Publicidad
“Las mujeres a veces tendemos a autosabotear todo lo que hemos logrado o creer que lo que hemos hecho es poco o que nos falta mucho, que hemos estado equivocadas, que tenemos muchas falencias... en lugar de reconocernos, autorreconocernos en las cosas que hemos alcanzado... Yo necesitaba y me pregunté: ‘¿cómo transmito este mensaje?’, que me inspiré viendo en otro mensaje”, comenta Paredes.
Y justamente se inspiró en el mensaje de la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, que decía Hey Queen! “Yo lo aterricé a nosotros, yo lo desarrollé y puse las ideas que a mí también me nacían, como por ejemplo, hay una parte del texto que dice: ‘date cuenta de todo lo que has logrado’...”, afirma.
Publicidad
Una vez que ya tuvo la idea de cómo realizaría el proyecto, pensó en una aliada y surgió el nombre de Crespo, con quien trabajó en un cortometraje en el 2016. Además, la cineasta trabaja en activismo con niñas de áreas rurales. “Le presenté esta idea... Le gustó la idea, la enamoró y eso es bonito, porque a veces te llegan cosas en la vida que no todo tiene que ser como el típico trabajo monótono...”, dice Paredes.
Fechas claves del Día Internacional de la Mujer
Participan once actrices que junto con Paredes a través de un video dan un mensaje de empoderamiento. “La consigna que trabajé con ellas es que hablaban a la cámara, pero en vez de hablar como que fuera una cámara era un espejo y cada frase que ellas decían era para ellas mismas, como cuando uno se mira al espejo y se reconoce, y ya no estás viendo simplemente tu rostro sino que ves más allá, entonces en ese reconocimiento al darte cuenta de todo lo que has logrado, de lo valiosa que eres... empiezas a entablar este diálogo interno...”, señala Paredes.
Intervienen Érika Vélez, Hilda Saraguayo, Priscilla Negrón, Marina Salvarezza, Alejandra Suárez, Montse Serra, Noralma Reeves, Pamela Cortés, Katty García, Heydi Ortega y Prisca Bustamante. El video está disponible en la cuenta de Instagram @alejiparedes.
“Toma de consciencia”
Salvarezza aplaude la iniciativa de Paredes. “Fue muy grato pensar y ver que hay personas jóvenes como Alejandra que no solamente piensan en el Día de la Mujer como un día para recibir flores o chocolates, sino que se va un poquito más allá, se va al pensamiento, a la reflexión sobre la condición de la mujer y es un momento muy importante para tomar cierta medida de hecho, no solamente en palabra”, sostiene Salvarezza.
“La idea es justamente tener una toma de consciencia más fuerte, más allá del mismo día 8 de marzo, porque el problema de las mujeres no está concentrado en las 24 horas sino en todo el año”, agrega la actriz, quien desde hace más de 30 años presenta un espectáculo con mensaje contra la violencia hacia las niñas y desde que tiene 14 (actualmente tiene 73) se dedica a defender el rol de la mujer, dedica una obra de teatro o escribe sobre las féminas.
“Tenemos derecho a que se nos escuche”
Por su parte, Negrón cuenta que apenas Paredes le comentó de la propuesta, sin dudarlo aceptó. “Es un lindo proyecto, un lindo mensaje, algo que necesitamos que nos recuerden a todas las mujeres, que tenemos voz y que tenemos derecho a que se nos escuche”, asegura.
De ¡Hey reina!, la actriz resalta que para llegar con el mensaje no es solamente una actriz, sino que se debe ver a todas para que “ese mensaje llegue”. “El proyecto es tan bonito porque nos unimos todas a dar un mismo mensaje, si una de esas actrices falta no se completa el objetivo”, apunta.
En cuanto al rol de la mujer en el campo de la actuación, señala que sí ha habido una evolución en tema de personajes. “Si hablamos de los años 60, 70, 80, los personajes de las mujeres, era de la mujer sufrida, de la mujer vulnerable y ahora incluso no solo en Ecuador, sino en todo el mundo...”, refiere.
Segunda edición
Según Paredes y Crespo, se prevé trabajar en una segunda edición de ¡Hey reina! “Empezó siendo solo esta edición, pero con Alejandra vimos la inmensa necesidad de seguir hablando y llevando más mensajes a mujeres y poder materializarlos en una acción concreta más adelante, más allá de los mensajes que podemos emitir”, asegura Crespo. (I)