Del 4 al 14 de septiembre, el Mercado del Río en Guayaquil será el epicentro de un especial evento culinario: la segunda edición del "Festival del Camarón", una celebración de sabor, tradición y creatividad en torno al “producto insignia” del Ecuador.

Organizado por el Consorcio Gastronómico y liderado por su director general, Nicolás Romero, el festival busca posicionar al camarón no solo como una estrella de la gastronomía nacional, sino como un símbolo de identidad y orgullo ecuatoriano.

“Queremos que los propios ecuatorianos reconozcan el valor de su cocina, sus ventajas competitivas, sus sabores únicos. Y si hay un producto que representa eso, sin duda, es el camarón”, afirma Romero.

Publicidad

La decisión de centrar un festival en torno a este crustáceo no es casual. Ecuador no solo es uno de los mayores exportadores de camarón en el mundo, sino que este producto lidera las exportaciones nacionales, por encima de otros sectores industriales y agrícolas.

“El camarón es hoy el producto más importante del país. Ningún otro alimento ecuatoriano ha alcanzado la percepción de calidad internacional que tiene el camarón, tal vez solo el cacao”, explica Romero. “Y además, tiene una versatilidad extraordinaria: va bien en sopas, ensaladas frías o calientes, platos fuertes, incluso en cocteles”.

12 restaurantes, más de 140 platos

El festival contará con la participación de los 12 restaurantes del Mercado del Río, que ofrecerán más de 140 platillos diferentes a base de camarón. La propuesta abarca desde recetas tradicionales hasta fusiones innovadoras y cocina internacional.

Publicidad

Estos son los restaurantes participantes:

  • La Esquina de Beto
  • Gust Conchas
  • Los Arbolitos 2
  • Paraíso Persa
  • Don Taco
  • Mikasuki Sushi
  • Aguaita
  • Punta Sal
  • Balandra
  • Carapacho Guayaco
  • Central Parrilla
  • Reclutas Wings and Beer

La oferta incluye desde empanadas de verde rellenas de camarón hasta platos más elaborados como camarones empanizados con coco y mantequilla quemada, timbales, tartars y cebiches de todo tipo. También habrá opciones en sopas, como corviches y el tradicional biche de camarón.

Publicidad

“No hay otro lugar bajo un mismo techo en Ecuador que tenga tantos platos con camarón. Este festival es un homenaje al producto y a la creatividad de nuestros chefs”, señala Romero.

Horarios y actividades especiales

El festival se desarrollará en el horario habitual del Mercado del Río:

  • De lunes a jueves: de 12:00 a 20:00.
  • Viernes y sábado: de 12:00 a 23:00.

Durante los días del evento también se llevarán a cabo actividades especiales, como la elección de los mejores platos del festival por parte de un jurado especializado. Se evaluarán diferentes categorías, incluyendo platos tradicionales e innovadores.

Esta es la segunda edición del Festival del Camarón, luego de una exitosa primera edición en 2022. Forma parte de una serie de festivales gastronómicos organizados por el Mercado del Río, como el "Festival de la Cuchara" o el "Festival de la Sopa", que también buscan resaltar los ingredientes y preparaciones más representativas del país. (E)

Publicidad