Un chef ecuatoriano ganó el segundo puesto en la competencia global de paellas World Paella Day Cup 2023. Esta competencia es un reconocimiento al plato más universal de la gastronomía española. Un día en el que los valencianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la internacionalidad de la paella. Una comida de humilde origen valenciano que ha trascendido todas las fronteras. Posee ocho millones de búsquedas anuales en internet, lo que lo convierte en el cuarto plato más importante del planeta.
Cristian Arroba hizo lucir su talento culinario en Valencia (España), el 20 de septiembre. En el evento se destacó la participación del chef Arroba, quien lidera la cocina del restaurante Maitane y Bizi Bizi, especializado en comida mediterránea española y situado en la zona centro norte de Quito. El perfil oficial de Instagram de este evento elogió la paella de Arroba, describiéndola como un “espectáculo que rendía homenaje a sus raíces”.
Arroba comparte palestra con Japón y Colombia en la competencia que encontró las mejores paellas del mundo entre estos países. El chef japonés Kohei Hatashita se llevó el primer lugar en la competencia con una innovadora paella de pato al sabor de naranja y puerros. Mientras tanto, el chef colombiano Arturo Bedregal se hizo con el tercer puesto gracias a su exquisita combinación de mar y tierra, presentando un arroz con codorniz y mejillones.
Publicidad
El ecuatoriano recibió su reconocimiento y alzó la bandera tricolor en el momento de ser nombrado vicecampeón. “Amigos, familia, clientes y todo mi hermoso país, hemos logrado algo sin nombre: segunda mejor paella del mundo. Solo digo ‘gracias’”, escribió en su cuenta personal de Instagram.
Durante su estadía en Valencia, el chef tuvo cinco días para prepararse y conocer a su competencia internacional. Tuvo la oportunidad de visitar museos, restaurantes y el centro histórico de Valencia. (E)