El secreto de su crecimiento no solo se lo deben a su sabor (que hasta ha sido premiado), sino a sus creativas estrategias de marketing que apuntan a consolidar a Codicia como una de las marcas más importantes de hamburguesas del país. Y para que esto sea posible, este emprendimiento, que nació hace dos años justamente, une en sus fundadores experiencias gastronómica y publicitaria. Sus mentalizadores son el chef Ricardo y el creativo publicitario Gabriel Galarza.

Hamburguesa de Codicia triunfa en la categoría ‘smash’ del Burger Show 2024

Guayaquil, 17 de Octubre del 2024 Entrevista codicia (Hamburguesa). Foto: José Beltrán/ EL UNIVERSO Foto: José Beltrán

“Cuando Gabriel me propuso la idea de hacer un negocio de hamburguesas, sabíamos que hay un buen producto en el mercado. Por eso pensamos ¿cuál iba a ser la diferencia entre una marca y la otra? Y sabíamos que era la publicidad y el marketing”, explica Ricardo y Gabriel complementa: “Ya había identificado muchos negocios de hamburguesas tratando de salir adelante con sus productos, pero ninguno estaba haciendo marca. Yo vengo de una agencia de marketing digital, en la que el 90 % de las marcas que administramos eran restaurantes. Siempre el restaurante trata de aguantar su presupuesto para no gastárselo en marketing. Entonces identifico que en el mercado de hamburguesas hay un crecimiento extremadamente fuerte, pero no buen marketing. Cuando probé las hamburguesas de Ricardo le dije que podía hacerla una marca fuerte, porque el producto está espectacular”.

Publicidad

Codicia nació el 24 de febrero del año pasado y, a decir de Gabriel, con un “presupuesto muy fuerte de marketing” han podido expandirse con rapidez. Empezaron en Entre Ríos, como un servicio de entrega en el local y a domicilio. A finales del 2023 abrieron su segundo establecimiento en Ceibos y a mediados de este 2024 llegaron a Avalon Plaza, en la avenida Francisco Febres-Cordero.

Entre sus esfuerzos de mercadotecnia están sus campañas que juegan con elementos cinematográficos, divertidos eslóganes juegan con la palabra codicia y hasta invitados famosos para degustar estas guesas. Entre sus campañas más populares están “Cuando Codicia conoció el orgasmo” (una parodia de When Harry met Sally), y las protagonizadas por el actor Andrés Crespo (con mas de un millón y medio de reproducciones en TikTok) y la joven influencer Débora Delgado, hija del periodista José Delgado, que presentó la nueva hamburguesa Glassy como un comercial de maquillaje (y cuenta con 190.000 reproducciones en la misma plataforma).

Publicidad

La experiencia de Codicia en el Burger Show 2024

Codicia arrancó originalmente con cinco tipos de hamburguesas, pero hoy solo mantiene cuatro: tradicional, Cheesy, la Bacon y Glassy (con jamón glaseado), la cual les concedió el ‘codiciado’ cinturón del Burger Show este año como la mejor hamburguesa Smash del evento. “Tiene un sabor dulce y ese contraste salado de la cebolla frita con un poquito de ajo y el pickle (pepinillo) que nosotros hacemos. Más allá del tradicionalismo de los ingredientes, usamos bastante la información académica que he aprendido y que todavía sigue disponible para diseñar la hamburguesa”, explica Ricardo y recuerda cómo fue su experiencia en el festival ‘hamburguesístico’.

“Estaba bastante nervioso, porque por primera vez la hamburguesa de Codicia iba a estar en el ojo público. Y además iba a ser calificada por jueces como (Jorge) Rausch y Santiago Granda, que es el director de La Escuela de los Chefs, que lo conozco como una persona que por más increíble que sea, en el tema de la gastronomía él es o muy blanco o muy negro. O sea, si te pasaste 5 milímetros de sabor de algo, se te cayó todo”.

De hecho, era la primera vez de Codicia en un evento gastronómico y sus copropietarios no pueden estar más contentos con los resultados: 2.000 guesas vendidas y con premio.

A futuro, ‘por pura Codicia’

Ricardo y Gabriel no se quedan con los éxitos obtenidos. Sus codiciosos corazones ansían mucho más para su joven marca. “La idea a futuro es estar en todo el país. Es un reto, pero sí sabemos que lo podemos hacer. Tenemos estadísticas y sabemos que la hamburguesa es mucho más pedida, diez veces más que una pizza”.

El próximo año tienen proyectado inaugurar dos restaurantes más en Guayaquil, así como uno en Quito, Cuenca y Manta, respectivamente, llevando su éxito y ‘codicia‘ a nivel nacional. (E)