En su quinta edición Burger Show se quiere reafirmar como un evento para deleitarse con todas las variedades posibles de hamburguesas de Guayaquil (180, según un boletín de prensa de la organización). De igual modo se ratifica como un encuentro para las familias, amigos, donde además de comer puedan probar nuevas opciones de bebidas, jugar en divertidas activaciones, cantar, saltar y bailar con sus shows en vivo. Disfrutar y pasarla bien. Fuera de casa y en un ambiente relajado y seguro.
Pero este 2025 el Burger Show también es un evento de enormes expectativas. Tras cinco ediciones, su mentalizador Daniel Molina ha elevado la vara y se ha propuesto romper un récord mundial: la mayor cantidad de venta de hamburguesas en la historia del mundo.
Publicidad
“Yo siempre he creído que Ecuador está para grandes cosas y qué mejor demostrarlo año a año. El año pasado sorteamos una casa... ¿por qué no romper un récord mundial? Nos dijeron que estábamos locos, solo Estados Unidos, el creador de la hamburguesa, lo tiene. Pero en Ecuador, el segundo alimento más consumido es la hamburguesa", explicó a este diario.
Publicidad
Al finalizar la tarde de este martes 27 de mayo, Molina celebró la presentación del Burger Show 2025, donde anunció que tratará de escribir este hito en el libro Guinnes de récords, al celebrar el evento que se tendrá lugar durante el feriado de las fiestas julianas, del viernes 25 al domingo 27 de julio. En su locación habitual, la explanada del centro comercial Riocentro El Dorado.
Cuarenta emprendedores están convocados a esta cita color naranja (como el color del pan de las ‘guesas’ y que lucieron los invitados en la rueda de prensa). Molina agregó que para el récord tendrán la visita de jurado de Estados Unidos, una vez más contarán con el criterio del chef colombiano Jorge Rausch, del chef y educador ecuatoriano Santiago Granda, entre otros.
“Hemos logrado tantas cosas dentro del deporte, cultura, ¿y por qué no en el sector culinario? El fin es ayudar al emprendedor, porque para eso se creó el Burger Show, después de la pandemia", recordó. “No vamos a crecer más el número (de emprendimientos), sino que que los que están la idea es que vendan más. Vamos a tener un grupo reducido, pero que son voces de éxito”.
Publicidad
Entre otras novedades que son parte de la actividad este año, explicó Molina, es contar con el respaldo de ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria) para validar la seguridad de los alimentos que se van a vender, por medio un convenio que firmó con la entidad gubernamental.
Además, el Burger Show apuntó a tres influencers que serán embajadores del festival, esperando que sus diversas comunidades (o ‘mundos’ digitales) se unan y rueguen la voz por el Burger Show. Y, sobre todo, ayuden a cumplir la magna meta de esta edición.
Publicidad
Finalmente, el componente que no puede faltar en el el Burger Show es la música en vivo. Este año están en lista las presentaciones de A-UD y otros artistas ecuatorianos que se irán confirmando conforme la fecha del evento se acerca. Y, prometió Daniel Molina, habrá show de Gente de Zona si se rompe el récord. Desde ya, los vítores y aplausos por la iniciativa (y la promesa) auguran el éxito de su reto. (E)