Esta tarde, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dio a conocer a los ganadores de la trigésima edición del Premio Eugenio Espejo (2022), el máximo galardón que confiere el Estado ecuatoriano como estímulo a la acción sobresaliente de aporte al desarrollo del país en los ámbitos artístico, literario y científico, y como reconocimiento a una brillante trayectoria de más de 25 años de ciudadanos ecuatorianos e instituciones.

En la categoría de creaciones, realizaciones o actividades culturales o de las artes, la ganadora fue la cantautora guayaquileña Patricia González. En la categoría de creaciones, realizaciones o actividades literarias, el ganador fue el cuentista y novelista quiteño Javier Vásconez. En la categoría de creaciones, realizaciones o actividades científicas, el ganador fue el antropólogo y etnohistoriador Segundo Moreno Yánez.

Publicidad

“¡Felicidades, ganadores! Así reconocemos su destacable trayectoria y aporte al país”, escribió en un tuit Lasso.

González suma más de 50 años de carrera musical; es cantante de pasillos y boleros. Vásconez tiene 35 años en el oficio; es autor de varios libros, como El viajero de Praga, Angelote, amor mío y El coleccionista. En tanto, Moreno Yánez es un antropólogo y etnohistoriador con casi 50 años de trayectoria y aporte científico para el país.

Publicidad

Este último dijo que era inevitable sentir una satisfacción por el premio, pero que su mayor alegría era saber que por primera vez en la historia la antropología era reconocida en los Premios Eugenio Espejo.

El premio

El ganador de cada categoría recibirá un premio económico de $ 10.000, más una pensión vitalicia mensual fijada en cinco salarios básicos unificados para el trabajador general, un diploma y una medalla, como reconocimiento al aporte cultural y científico del país por más de 25 años. Este premio económico exceptúa a las personas jurídicas de derecho privado o público.

La ceremonia de premiación será el próximo 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura, y estará liderada por el presidente de la República, Guillemo Lasso.

Antecedentes

Según un comunicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio, este año se postularon 102 candidatos a la edición 2022 del Premio Eugenio Espejo. De este número, solo 86 postulantes cumplieron los requisitos. De este modo, había 54 aspirantes en la categoría arte, 14 aspirantes para la categoría literatura y 18 aspirantes para la categoría ciencia. Pichincha fue la provincia con más postulaciones (32), seguida de Guayas (15) e Imbabura (7).

Estos son los nueve nominados al Premio Eugenio Espejo 2022

Desde 1975, el Estado ecuatoriano otorga el Premio Nacional Eugenio Espejo. El primero en recibir este galardón fue Benjamín Carrión, destacado escritor y gestor cultural. El director musical Álvaro Manzano (+), el escritor Juan Valdano Morejón (+) y la científica en botánica Katya Susana Romoleroux fueron los ganadores en la edición pasada, celebrada en el 2020. (I)