Publicidad
La ceremonia de premiación se desarrolló la noche del jueves 2 de febrero.
Los periodistas deben ser reconocidos porque orientan la conciencia ciudadana y demandan de los poderes públicos mayor esfuerzo y honestidad.
El 5 de enero es el Día del Periodismo Ecuatoriano. Felicitaciones a los periodistas que conmemoraron dicho día y desarrollan esta noble misión.
Hace 228 años se produjo este acto que buscaba la libertad de la ciudad.
El presidente Guillermo Lasso condecoró a los ganadores Patricia González, Javier Vásconez y Segundo Moreno Yánez por su trayectoria y aporte al país.
La intérprete guayaquileña con más de cinco décadas de trayectoria fue designada con el premio nacional por sus aportes en arte y cultura.
El novelista, narrador, cuentista y editor ecuatoriano dice que hacerse un camino literario con reconocimiento internacional ha sido "durísimo".
Esta tarde, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dio a conocer a los ganadores de la trigésima edición del Premio Eugenio Espejo (2022).
Según el Ministerio de Cultura y Patrimonio, este año se postularon 102 candidatos a la edición 2022. La premiación será el 9 de agosto.
Las postulaciones se receptarán del 1 al 17 de junio de 2022.
El doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo fue el mejor periodista que ha tenido Ecuador.
Los cuatro retratos que mayormente se conocen son inventados. No representan a este insigne personaje.
Este 2020 mantuvo el nombre de algunos autores nacionales entre los mejores.
La Fundación Conservartecuador restaura desde agosto, y en conjunto con la biblioteca de la Universidad Central del Ecuador (UCE), alrededor de 125 libros históricos que datan desde 1485 hasta 1800.
A las 11:00 de hoy se efectuará la ceremonia de premiación de la vigésima novena edición del Premio Nacional Eugenio Espejo.
Juan Valdano ganó el Premio Eugenio Espejo 2020 en la categoría Literatura.
Álvaro Manzano, director de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, ganó el Premio Eugenio Espejo 2020, en la categoría Arte.
La ganadora en la categoría Ciencia, en el Premio Eugenio Espejo conversa sobre su trabajo con las plantas y sus futuros proyecto.
Factores internos y externos impulsaron a un sector de la aristocracia criolla a entrar en acción para irse desligando de España.
Esta tarde se transmitió por las redes sociales del Ministerio de Cultura y Patrimonio la primera edición del programa virtual El Espejo y la Ventana.