La XX edición de la Bienal del Libro de Río de Janeiro se inauguró este viernes, 1 de septiembre, con una variada programación para todos los públicos. Considerada la principal fiesta literaria de la emblemática ciudad brasileña, este año el evento completa 40 años.
Destacando lo especial de este aniversario, el encuentro se extenderá hasta el próximo domingo, 10 de septiembre, en el centro de convenciones Riocentro, y contará con la participación de más de 350 escritores, entre ellos un grupo de autores estadounidenses que han impactado especialmente al público juvenil.
Publicidad
La estadounidense Julia Quinn, cuyas novelas inspiraron la famosa serie Los Bridgerton (Netflix), es una de las más esperadas por sus aficionados. “Creo que es maravillosa”, dijo a EFE Daniella Borsario, una estudiante de Biomedicina de 22 años, asidua lectora de las novelas de la autora estadounidense y quien espera poder conseguir un autógrafo de la escritora.
La iraní Judith Rumelt, nacionalizada estadounidense y quien es más conocida por su seudónimo Cassandra Clare, con el que firmó la serie de libros Las crónicas de los cazadores de sombras, también hace parte del abanico de autores que estarán en la fiesta literaria de Río.
Publicidad
Asimismo, la estadounidense Jenna Evans Welch, autora del libro Amor y helado, obra que fue adaptada por Netflix para una película por su coterráneo Blake Crouch, autor de la trilogía Wayward Pines, también llevada a las pantallas.
Voces brasileñas
Ya la representación brasileña será bastante superior y contará con la participación de figuras como Conceição Evaristo, Raphael Montes, Carla Madeira y Jeferson Tenório.
No podía faltar Itamar Vieira Júnior, autor de Torto arado (Tortuoso arado), un fenómeno en ventas en Brasil y que ya se puede encontrar en Italia, Colombia, México, Perú, Eslovaquia, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
La expectativa de sus organizadores para este año es recibir un público récord estimado en 600.000 personas, un número que puede hasta superarse si la afluencia de visitantes es tan alta como la del primer día.
Paula Fernandes Drumont, una de las editoras que están en el evento, espera que esta sea una de las bienales más visitadas. “En 2021 hubo bienal, pero recién estaba terminando la pandemia. Entonces, la expectativa para este año es alta. Los precios están muy buenos y estamos esperando mucha gente”, dijo a EFE.