Sensibilizados por la enfermedad del Alzheimer y para concientizar sobre sus realidades menos conocidas, la Fundación TASE (Trascender con amor, servicio y excelencia) estrenará en Quito este lunes 8 de septiembre un documental sobre este trastorno cerebral.
El largometraje, titulado La cima de la vida, es protagonizado por dos importantes figuras deportivas que conviven con esta condición: el exfutbolista y exentrenador argentino Edgardo Bauza y el periodista deportivo Alfonso Laso Ayala.
A mediados de 2022 se conoció que Bauza, exdirector técnico de Liga de Quito, donde ganó la Copa Libertadores en 2008 y múltiples títulos nacionales, había sido diagnosticado con demencia frontotemporal. Considerado un nombre clave la historia del fútbol ecuatoriano, actualmente reside en la capital del país, donde cuida de su salud.
Publicidad
A inicios del presente año, el ‘Patón’ (como es conocido) acudió a la Noche Blanca de Liga de Quito, acompañado de su esposa Maritza, un gesto por demás conmovedor, a decir de un comunicado de TASE.
“Aquel momento, vivido ante un estadio lleno, fue más que un acto simbólico: fue un acto de amor y de valentía. Hablar en voz alta sobre la demencia, sin prejuicios, es también una forma de sanar y de ayudar”, detalló la fundación. “Su gesto rompió barreras, desafió estigmas y mostró que una persona que vive con demencia puede seguir compartiendo instantes de plenitud con su familia y su comunidad”. El Centro de Alto Rendimiento de dicho club fue renombrado en su honor en julio de 2025.
A decir de Laso, para TASE el comunicador “representa la voz de quienes han enfrentado la enfermedad en el seno familiar”. Su padre, el también narrador deportivo Alfonso Laso Bermeo, vivió con Alzheimer.
Publicidad
“Alfonso compartió ese camino con sensibilidad y empatía, entendiendo la importancia de contar lo vivido. Él encarna a quienes, sin dejar de lado sus responsabilidades profesionales, asumen también el papel de cuidadores comprometidos”, agrega la entidad que prepara además una serie de actividades para hacer conciencia acerca de la enfermedad.
“Ambas historias, unidas por el deporte y por el poder de la memoria colectiva, nos muestran que, aunque la enfermedad borre recuerdos, el corazón permanece intacto, lleno de lazos, momentos y amor por compartir”, completa TASE.
Publicidad
Después de su estreno para medios, este lunes 8 de septiembre, el filme La cima de la vida estará disponible para todo público, a nivel nacional, a partir del jueves 11 de septiembre a través de la cadena Multicines. (I)