José Gregorio Hernández, más conocido como “el médico de los pobres”, fue un doctor venezolano muy admirado en América Latina por su labor como científico y entrega al servicio por los más pobres. Luego de varios años de gestiones a favor de su causa en el Vaticano, será beatificado por la Iglesia católica este viernes 30 de abril en una ceremonia en Caracas.

José Gregorio Hernández se encuentra arribando a la etapa previa a la santidad. Primero fue Siervo de Dios, luego Venerable y ahora se convertirá en Beato.

Publicidad

En la capital venezolana, la ceremonia con aforo de 150 personas será presidida por el cardenal Pietro Parolín, según una rueda de prensa emitida por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). Desde Guayaquil, los fieles ecuatorianos pueden sumarse a este evento a través de las redes sociales de la parroquia San Antonio de Padua, situada en la ciudadela Urdesa norte.

¿Quién es ‘el médico de los pobres’, Dr. José Gregorio Hernández, que será beatificado en un mes?

En honor al recorrido de santidad del médico venezolano, la parroquia San Antonio de Padua en Guayaquil invita a los fieles a ser partícipes de esta celebración con su itinerario que también será transmitido a través de su página de Facebook.

Publicidad

El padre Diego Bustamante, párroco de la parroquia, detalla que desde el 21 de abril comenzó la novena de acción de gracias por la beatificación del hermano Gregorio Hernández Cisneros, ceremonia en la que se comparten oraciones y la lectura bíblica del día.

Siguiendo el itinerario, este martes 27, al tiempo de desarrollar la novena por la beatificación de Hernández, se espera la asistencia de fieles respetando las medidas a causa de la pandemia, con aforo reducido del 30%. Habrá misas cada hora desde las 07:00 hasta las 12:00. Y por la tarde desde las 15:00 hasta las 18:00.

En Guayaquil, cada 27 recuerdan especialmente al milagroso médico.

Este es el camino para ser declarado santo por la Iglesia católica

Además, el 29 de abril desde las 15:00 habrá una hora de oración en acción de gracias junto al Santísimo. Asimismo, desde las 17:00 habrá otro evento con la presencia de fieles, que pueden seguir desde la página de Facebook de la parroquia.

A las 18:00 habrá una eucaristía presidida por monseñor Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil.

Finalmente, el 30 de abril, día de la beatificación, a las 17:00, los fieles pueden sumarse a una charla sobre la santidad en los tiempos modernos, también liderada por monseñor Luis Gerardo Cabrera.

La parroquia recuerda a quienes deseen participar del encuentro que todos los eventos serán transmitidos en su página de Facebook. (I)