Luego de haber coincidido en el IMCCW (International Music Creators Collaborators Workshop), en Bard College (prestigiosa Universidad de New York), en junio del 2024 los artistas Raúl Molina (@raulmolina), Devon Gates (@devongatesmusic) y Fall Raye (@fallraye) decidieron juntarse en favor de la creatividad y al poco tiempo se encontraron grabando lo que sería Lamento, un trabajo de estudio que cuenta con dos composiciones de cada uno y una colectiva. Un álbum realmente colaborativo desde todos los puntos de vista. Este vio la luz a inicios de mayo del presente año.

Devon (contrabajo y voz), Fall (saxofón tenor y soprano) y el ecuatoriano Raúl Molina (batería), nos muestran una perspectiva realista del jazz y de la música; la incertidumbre, la melancolía y la nostalgia convergen en una duración aproximada de cincuenta y seis minutos, donde también destacan las magistrales ejecuciones instrumentales y la excelente producción que permite apreciar las mismas.

No se dejen engañar por los elogios, este álbum no es fácil de digerir; por momentos puede volverse áspero e incierto, pero eso es lo que lo vuelve real, asemejándose mucho a los momentos que se viven en el mundo actualmente. Podría decirse que es una invitación a generar conciencia sobre la comunidad, sin necesidad de letras que incitan de forma directa a esto.

Desde el punto de vista del crítico, Lamento evoca lo que podría considerarse la esencia de la música: la libre interpretación. El desarrollo personal de sentimientos y emociones provocados por melodías que no necesitan de un lenguaje para ser comprendidas. En este caso, Raúl se junta con Devon y Fall, quienes son norteamericanos, sin siquiera considerar nacionalidades o idiomas, solo la música como esta medicina intangible que por instantes logra sanar a quienes gustosos la reciben. (O)