La agrupación guayaquileña Chico del Pórtico (@chicodelportico_) se encuentra activa desde 2018, en la era prepandémica, por esto su primer EP se titula Dieciocho, como un recordatorio de sus orígenes, pese a que esta publicación marca el inicio de una nueva etapa.
Disponible en plataformas de distribución digital desde el sábado anterior, compuesto por seis canciones y una duración aproximada de 17 minutos, Dieciocho cuenta con un sonido pop alternativo, asemejado a identidades sonoras de las décadas de los 90 y 2000.
Siendo la alineación tradicional de una banda (guitarras, bajo, batería y apariciones esporádicas de teclados) lo que da forma a estos elementos.
Paula Laura juega un papel fundamental a la hora de ponerle rostro a Chico del Pórtico, su particular voz es el factor que más destaca, además de componer letras con tintes introspectivos y emocionales.
Rafael Bermeo (guitarra), Juan Barrezueta (guitarra), Marcelo López (bajo) e Isaí Rosero (batería) completan la formación. Instrumentistas excepcionales, sin duda alguna.
La producción estuvo a cargo de Marcelo López, quien logró un estándar de calidad óptimo en su trabajo.
Desde el punto de vista del crítico, este EP es algo que debe ser escuchado más de una ocasión; la composición lírica lleva una fuerte carga empática con la que algunos se identificarán; por el lado auditivo, podría sugerirse darle más espacialidad a los instrumentos.
Si bien es usual que las guitarras sean protagonistas y lideren el camino, también podrían actuar como acompañantes de una base rítmica más sólida. Por supuesto, nunca está de más remarcar que estos son comentarios basados en la experiencia de quien da nombre a este espacio.
En tiempos en los que la música popular está encabezada por figuras individuales, buscar lo colectivo es luchar contra la marea, algo que siempre será valorado y atesorado aquí. (O)