Después de nueve décadas de ceremonias de los Premios de la Academia, la mayor cantidad de premios Oscar ganados por una película sigue siendo 11.

Ese récord de larga data lo comparten tres películas icónicas en la industria cinematográfica: El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003), Titanic (1997) y Ben-Hur (1959).

Publicidad

Claro que las posibilidades de obtener un mayor número de estatuillas ha venido de la mano con un mayor número de nominaciones. En el caso de la tercera entrega de El Señor de los Anillos quedó invicta en los Oscar, ganando las 11 postulaciones por las que compitió en ese año.

Peter Jackson dándole indicaciones al actor Bernard Hill (Theoden) en el set de 'El señor de los anillos: El retorno del rey'. La cinta es la única en la historia en ganar todos los premios que se disputó en el Óscar. Foto: Filmaffinity.com

La trama, que se centra en Gandalf y Aragorn liderando el Mundo de los Hombres contra el ejército de Sauron, se llevó a casa los trofeos por imagen, director (Peter Jackson), guion adaptado, dirección de arte, diseño de vestuario, edición de películas, maquillaje, partitura, canción (Into the west), mezcla de sonido y efectos visuales.

Publicidad

Apenas seis años antes, Titanic ganó 11 de sus 14 nominaciones, reclamando victorias por imagen, director (James Cameron), cinematografía, dirección de arte, diseño de vestuario, edición de películas, partitura, canción (My heart will go on), sonido, edición de sonido y efectos visuales.

Las tres derrotas para la historia que siguió la catástrofe del transatlántico de lujo, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, fueron para actriz (Winslet), actriz de reparto (Gloria Stuart) y maquillaje.

Charles Heston en 'Ben-Hur'. El estadounidense se catalogó como el mejor actor por su interpretación en el filme Foto: Tomado de rtve.es

La primera película en ganar 11 premios Óscar, de 12, fue Ben-Hur, un drama épico sobre un príncipe judío quien, tras ser traicionado y enviado a la esclavitud por un amigo romano, recupera su libertad y regresa para vengarse.

Triunfó en las categorías de imagen, director (William Wyler), actor (Charlton Heston), actor de reparto (Hugh Griffith), cinematografía, dirección de arte, diseño de vestuario, montaje de películas, partitura, sonido y efectos especiales. Su única pérdida fue por guion adaptado.

Solo una película en la historia de los Premios de la Academia se llevó exactamente 10 trofeos: la versión de 1961 de West Side Story. El remake actual de Steven Spielberg podría estar cantando una victoria similar en la ceremonia de 2022 este domingo 27 de marzo, solo si arrasara en las 7 candidaturas que se disputa (película, director, actriz de reparto, sonido, fotografía, producción y vestuario).

Tres filmes más, en cambio, se hicieron acreedores de nueve estatuillas cada uno: El paciente inglés (1996), El último emperador (1987) y Gigi (1958).

Y finalmente ocho películas se fueron a casa con ocho trofeos cada una: Slumdog Millionaire (2008), Amadeus (1984), Gandhi (1982), Cabaret (1972), My fair lady (1964), En el paseo marítimo (1954), De aquí a la eternidad (1953) y Lo que el viento se llevó (1939).