“Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso de la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien formaba parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y cuya trayectoria artística fue vital para las artes escénicas de México”, comunicó este 31 de diciembre del 2023 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México (Inbal), confirmando el fallecimiento de la estrella, quien en 2017 prestó su voz en inglés para el personaje de la bisabuelita de Miguel en la película Coco, de Disney.
“Enviamos condolencias y abrazamos con cariño a su familia y amigos”, escribieron sus excolegas.
Publicidad
En octubre del 2022 falleció también la mujer que inspiró el filme animado, María Salud Ramírez Caballero, a sus 109 años.
En abril del 2023, la actriz fue reconocida con la Medalla Cátedra Ingmar Bergman 2022 por su trayectoria artística. Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Inbal, colaboró en más de 70 obras de teatro y más de 90 películas.
Publicidad
“Desde que era alumna de teatro, Ana Ofelia era para mí una figura inalcanzable. Desde mi perspectiva, la distinguen tres características. La primera es la imprevisibilidad; es decir, nunca sabes realmente qué va a pasar; tiene una mirada penetrante y, de repente, revela una dulzura. La segunda es la capacidad de juego, una capacidad innata en ella e increíble”, comentó durante la ceremonia la directora artística de la CNT, Aurora Cano.
“Y la tercera nace de un malentendido entre actores, que tiene que ver con esta capacidad de generar todo tipo de sentimientos. Es una cualidad incisiva. Como público la he disfrutado por esos elementos. Es un honor para la CNT tenerla como actriz de número y ha participado y trabajado sin parar, con una disposición impresionante. Es un privilegio tenerla”.
En tanto, la Secretaría de Cultura de México también lamentó “el sensible fallecimiento” de la actriz, a quien le reconoció su “destacada” trayectoria en teatro, cine y televisión. “Su gran calidad actoral permanecerá en la memoria artística de México”, expresó la dependencia.
Por su parte, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) compartió un mensaje por el fallecimiento de la actriz de cine, teatro y televisión, quien nació el 8 de diciembre de 1933 en la Ciudad de México.
A sus 90 años, Murguía tenía una larga trayectoria en cine, teatro y televisión, habiendo sido nominada en múltiples ocasiones a los premios Ariel de México como mejor actriz.
También fue acreedora de reconocimientos como el Premio Mayahuel de plata, por su trayectoria en el Festival de Cine de Guadalajara, así como la medalla “Mi vida en el teatro”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Las razones del deceso de la actriz permanecen en reserva.