Cuando Mark Hamill leyó el guion de Camina o muere (The Long Walk), la adaptación homónima de la primera novela del escritor superventas Stephen King, se topó con el desafío de recrear una legendaria historia guiada por el adagio teatral “si no está en la página, no está en el escenario”.
El resultado, que se estrenó este jueves 11 de septiembre en la gran pantalla, ha sido todo un agrado para su amigo escritor: “Stephen King está contento con ello (la adaptación), y si él está contento, yo también lo estoy”, afirmó en una entrevista.
La estrella de Star Wars se sumerge en el papel de un siniestro comandante que supervisa una marcha a pie en la que participan un grupo de jóvenes que deben mantener una velocidad de cinco kilómetros por hora todo el momento si no quieren ser ejecutados.
Publicidad
El papel retrotrajo a Hamill a su adolescencia en Japón, donde estudió junto con una base militar estadounidense y cuya experiencia le sirvió de inspiración para interpretar al villano de la trama.
El nacimiento en pantalla del primer libro de King
Dirigida por Francis Lawrence a partir de un guion de JT Mollner, la cinta se sitúa en un Estados Unidos distópico gobernado por un régimen totalitario que organiza una extenuante competición anual de supervivencia en la que solo puede ganar uno.
Este universo, protagonizado por Raymond Garraty (Cooper Alexander Hoffman), sentó las bases de King, que se estrenaba como escritor en la década de 1960, con apenas 19 años, bajo el pseudónimo de Richard Bachman. Aunque la publicación oficial de The Long Walk no llegó hasta 1979, cinco años después de Carrie, la que se considera su primera obra en el mercado.
Publicidad
“Quería asegurarme de que hiciéramos sentir orgullosos (a King). Hemos hecho una muy buena película, pero el mayor desafío ha sido que el libro tuviera tantas cosas buenas. No es un libro corto, ni mucho menos su libro más largo, pero sin duda es una novela bastante extensa. Hay muchísimos personajes interesantes”, dijo Mollner.
Al guionista estadounidense le tomó su tiempo revisar y subrayar todo lo que quería usar, aunque al final solo pudo utilizar la mitad de las anotaciones que le resultaron llamativas de la novela para su adaptación en la gran pantalla.
Publicidad
“Como soy un gran seguidor, hice (el guion de la película) como querría verla yo. Así que creo que los seguidores y los lectores habituales de Stephen King realmente sentirán su espíritu y que es muy fiel a la obra original. Sin embargo, en cuanto a la narrativa, también habrá algunas sorpresas para el público, y espero que hayamos logrado encontrar ese equilibrio”, agregó.
Una media de 12 kilómetros diarios para la marcha de la muerte
Cuando se adapta un libro “siempre es un reto, porque son personajes que están en la mente de la gente. Se trata de respetar eso, de mantener la esencia, y eso siempre es un desafío. Afortunadamente, tenemos gente muy talentosa y Stephen King trabajó con nosotros constantemente, estuvo muy involucrado”, sentenció por su parte Tut Nyuot, quien se mete en la piel del honesto Arthur Baker.
Más allá del orgullo y la presión por llenar los zapatos de un superventas, uno de los verdaderos desafíos que enfrentaron los jóvenes durante el rodaje fue nada más y nada menos que el hecho de tener que andar.
“Tuvimos que caminar mucho. Anduvimos mínimo unas 8 millas al día (12 kilómetros), máximo 22 millas (35 kilómetros), y el promedio diario es de 15 millas (24 kilómetros)“, explicó David Jonsson, quien interpreta a Peter McVries, uno de los jóvenes concursantes de la larga marcha.
Publicidad
Pese a la titánica tarea que resultó el caminar tanto “no hay otra manera de vivir esta experiencia” para hacerla lo más auténtica posible, reconoce el actor británico, de 32 años.
“Poder interpretar un personaje icónico y querido de Stephen King es un verdadero honor. Quiero estar a la altura de las expectativas de los seguidores y hacer justicia a este personaje”, comentó por su parte el actor Garrett Wareing, quien interpreta al concursante Stebbins. (E)