La saga de Misión imposible llegaría a su fin con su octava película: Sentencia final. Parte 2. Tom Cruise terminaría con esta un capítulo que empezó con su personaje de Ethan Hunt en 1996 bajo la dirección de Bryan de Palma, director de la primera entrega.

Sin embargo, las dos últimas cintas tienen un toque latino y lo pone la cubana Mariela Garriga (La Habana, 1989), quien interpreta a Marie, un personaje muy ligado al protagonista y que llegó en el anterior filme: Sentencia final. Parte 1.

Ella nos contó, en el marco de los Premios Platino, de cine y series de Iberoamérica, que su llegada a la saga fue una sorpresa. Recuerda que fue Christopher McQuarrie, director de las últimas cuatro películas de la saga y ligado a Tom Cruise en otras producciones, quien la buscó.

Izquierda: la actriz cubana Mariela Garriga en la alfombra roja de los Premios Platino, el pasado 27 de abril. Derecha: ella en el Festival de Cine de Cannes, el pasado jueves en el estreno de 'Misión imposible'. Fotos: Juan Bezos, Instagram de la actriz.

“Fue en el 2022... Christopher McQuarrie quería hablar conmigo. Mis mánagers me avisaron de ello, así de un momento al otro en media hora y en Zoom. Y dije: ‘¿Christopher McQuarrie por qué quiere hablar conmigo?. Ellos no sabían por qué. Entonces me llamó, hicimos una entrevista y me dijo: ‘¿Puedes volar a Londres para una audición mañana?’. Y le dije: Bueno, pues sí’, y voy a Londres para la audición. Estuve todo el día con ellos aprendiendo de cámaras, de lentes, de cómo trabaja McQuarrie, hablando con Tom (Cruise), cómo es su modo de trabajar. Y luego hicimos la audición y quedé el mismo día”, recuerda Mariela.

Todo fue rápido. Al poco tiempo ya estaba trabajando con un equipo que lleva varias cintas, casi todas éxitos comerciales (o como dicen en EE. UU., blockbuster), trabajando junto con Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Vanessa Kirby, Pom Klementieff o Henry Czerny. Sin olvidar, por supuesto, a Tom Cruise.

“Ellos te hacen sentir como parte de la familia desde el minuto uno. Cuando ellos me dijeron: ‘Welcome to Mission Impossible’, me hicieron sentir como parte del equipo. No tengo que hacer algo para ganarme el lugar. Porque ellos, una vez que estás ahí, ya te hacen parte de, y te van enseñando tanto que no tienes tiempo tampoco a pensar mucho. No tienes tiempo a digerir lo que está pasando. Y es absorber todas las cosas que se están enseñando", agrega.

Respecto a cómo es en particular Tom Cruise, menciona que es espectacular.

“Tú te olvidas de que es Tom y es Ethan Hunt al final. Y cuando estás trabajando con él te sientes como un compañero de trabajo, como cualquier otro, porque es muy abierto, es muy familiar y aprendes muchísimo. Cada segundo en el set con él es un aprendizaje”, afirma Mariela, quien además nos cuenta, como dato curioso, que ya ha recibido tres de las famosas tortas que el actor envía en fechas especiales a celebridades con las que ha trabajado y amigos.

Mariela Garriga (segunda desde la derecha) junto al equipo de 'Misión imposible' en la presentación de la película en Cannes. Foto: AFP

Al consultarle detalles sobre lo que hará su personaje en la última cinta, que se estrena el 21 de mayo, prefiere no hablar, pero sí habla un poco de su rol en la saga.

“Bueno, María es un key role, alguien del pasado de Ethan Hunt, y gracias a lo que pasó en el pasado él empieza a ser parte del IMF y se convierte en lo que vemos hoy“, finaliza con una sonrisa.

Al ser una película de acción no falta la exigencia física, por lo que tuvo que entrenar mucho diferentes escenas que afirma -riendo- tampoco puede revelar.

Una carrera que empezó en italiano

Antes de dar el salto a Hollywood, Mariela ya tenía una carrera estable como actriz en Italia, país al que emigró a temprana edad sin saber que la interpretación iba a ser su carrera, menos en otro idioma.

“Bueno, fue bastante extraño porque es en italiano, diferente al español, que todos dicen es un poco parecido, pero en realidad es diferente y me confundía mucho. Pero yo no quería ser actriz, yo llegué de otra manera a Italia y luego descubrí el teatro. Yo era bailarina en Cuba, de teatro y televisión, y una entrada en Scout me llevó a Italia. Yo no soy modelo, pero bueno, resolví la vida, y de ahí fui a un casting para una ‘peli’, me dio un poco de curiosidad, fui, empecé en teatro a ver cómo era, y fue muy bien, la verdad”, recuerda.

También tiene en su haber participaciones en NCIS: Los Ángeles, Luis Miguel: la serie (interpretando a Daisy Fuentes) o Bosé.

“Ya he avisado que quiero seguir (filmando en español) porque me siento muy bien trabajando en mi propio idioma, porque siempre yo me hice la vida difícil, me fui a Italia, trabajé en italiano, luego a Los Ángeles, trabajando en inglés, y ahora que estoy trabajando en español, me encanta”.

Justamente fue una de las celebridades invitadas a los Premios Platino y le emocionó compartir con talentosos colegas iberoamericanos.

En marzo estrenó la serie Cuando nadie nos ve, en Max, junto con Maribel Verdú.

Su siguiente proyecto empieza en julio y “es muy secreto”. Va a ser entre México y Miami, con un cast muy importante, español. Además estrena dentro de poco una película de terror, de hecho en Cannes se tenía planeado el screening de esta cinta. También adelanta que el año que viene tiene una película de acción para Amazon, que es con Mario Casas y Luis Zahera. “Entonces va a haber mucha acción y mucho terror... eso es lo que te puedo decir”, apunta.

Al consultarle qué sabe de Ecuador, Mariela dice que ha escuchado sobre Galápagos y Quito. Que aún no ha visitado Ecuador, pero que tiene una amiga que vive aquí y que le encantaría visitarla. (E)