El aclamado director mexicano Guillermo del Toro regresará a su país para presentar su más reciente película, Frankenstein, el próximo 3 de noviembre en la Ciudad de México, acompañado por los protagonistas Oscar Isaac y Jacob Elordi.
La cinta, producida por Netflix y distribuida en México por Pimienta Films, tuvo su estreno nacional esta semana en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), celebrado en Michoacán.
En un video difundido por Netflix Latinoamérica, Del Toro, ganador del Óscar por La forma del agua (2017), anunció que la película llegará a salas mexicanas seleccionadas el 23 de octubre y posteriormente se estrenará en Netflix el 7 de noviembre.
Publicidad
“Hace un tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver en lo horroroso algo bello y en lo bello algo horroroso. La respuesta fue muy simple: porque soy mexicano”, expresó el realizador, de 61 años, aludiendo a su reconocida sensibilidad para combinar lo monstruoso con lo humano, rasgo que lo ha convertido en uno de los grandes exponentes del cine fantástico contemporáneo.
Inspirada en la novela clásica de Mary Shelley, publicada en 1818, la película ofrece una visión personal del mito de Frankenstein. Del Toro explicó que no se trata únicamente de una historia de terror, sino de una reflexión sobre la dinámica familiar y la relación entre padres e hijos, en la que la criatura “solo provoca horror en quienes no la conocen”.
“Ojalá disfruten esta película y cada uno de sus personajes con el corazón abierto y mucha mexicanidad”, comentó el cineasta en el mensaje, subrayando el vínculo emocional que su obra mantiene con el público mexicano.
Publicidad
La proyección del filme está confirmada en 24 de los 32 estados del país, donde el público podrá disfrutar de un elenco internacional integrado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, ganador del Óscar por Bastardos sin gloria (2009).
Aunque Del Toro aún no ha revelado el lugar ni la hora de la presentación en la capital, aseguró en su cuenta de X (antes Twitter) que pronto estará en “la capirucha”. Su visita refuerza la conexión constante que el director mantiene con México, país al que ha dedicado varios de sus proyectos y donde ha formado una sólida base de seguidores.
Publicidad
Con Frankenstein, Guillermo del Toro continúa su exploración de los monstruos como metáforas de la humanidad, un sello distintivo que ya había plasmado en películas como Hellboy (2004), El laberinto del fauno (2006) y La forma del agua (2017). (E)