Este domingo 3 de agosto se desarrolló la ceremonia de clausura del Guayaquil Film Festival, el encuentro de cine que celebró su edición número 11 e inició el 29 de julio bajo la dirección del gestor cultural y cineasta Jhonny Obando.
El festival arrancó con la premier mundial del documental Marina, mi vida es el teatro, de Ernesto Cevallos (Ecuador), sobre la actriz Marina Salvarezza, quien también fue reconocida por su trayectoria.
Publicidad
Este año, la Fundación FestiCineGye, organizadora del encuentro, otorgó nuevamente premios y reconocimientos para las producciones independientes que competían en las diferentes categorías.
A continuación, le presentamos a los ganadores de esta edición.
Publicidad
La Iguana Dorada (para el mejor largometraje ficción) se la llevó Espina, una coproducción entre Panamá y Estados Unidos dirigida por Daniel Poler.
La Iguana Dorada (para el mejor largometraje docuemental) fue para Sin miedo a caer, del ecuatoriano Miguel Garzón.
La Iguana de Plata (para el mejor cortometraje ficción) se fue para Y eso es todo por esta Navidad, producción que el director Peter Bulchev presentó desde Bulgaria.
La Iguana de Plata (para el mejor cortometraje documental) se la llevó Ojalá pudiera decir la verdad, del peruano Víctor A. Mendívil.
El premio a Mejor Ópera Prima recayó en Pacto de la guitarra, dirigida por el brasileño Guillermo B. Bacalhao.
Finalmente, el premio al Mejor cortometraje ecuatoriano fue para Wannabe, de Kat Cattani. (E)