Cuando Lilo & Stitch se estrenó en 2002, el público se enamoró de su peculiar mezcla de ciencia ficción, cultura hawaiana y la conmovedora historia de dos hermanas que encuentran su ohana (familia) en los lugares más inesperados.
Ahora, la adaptación de acción real de esta historia animada promete nostalgia, una perspectiva moderna y nuevos elementos a los fanáticos de la cinta original.
Publicidad
La cinta de Disney estrenada en cines a nivel mundial este jueves 22 de mayo, al igual que su predecesora, cuenta la historia de una joven hawaiana llamada Lilo, interpretada por la actriz Maia Kealoha, quien a sus 8 años debuta en la gran pantalla y es quien se hace amiga del querido extraterrestre fugitivo que se estrella en la Tierra llamado Stitch.
Tras la muerte de sus padres, Lilo queda al cuidado de su hermana Nani, quien lucha por compaginar todas sus responsabilidades, mientras que Stitch, el nuevo miembro de la familia, siembra el caos a su alrededor.
Publicidad
“Tiene la misma esencia y la misma diversión. Pero al mismo tiempo, creo que lo bonito de poder hacer una película de acción real es que se percibe el matiz de la conexión humana. Y creo que con el vínculo entre Maia y yo... espero que el público capte esa verdadera sensación de familia y que no siempre tenga que ser de sangre”, declaró la actriz Sydney Agudong, quien interpreta a Nani.
Por su parte, el director Dean Fleischer Camp comentó que los personajes y la ambientación de la animación de 2002 se trabajaron de una forma nueva.
“A diferencia de tantas otras películas de Disney... está protagonizada principalmente por humanos y se desarrolla en un entorno contemporáneo real... simplemente sentí que era algo así como ‘bueno, eso nos beneficiará y será diferente en una película de acción real’. Porque te da la oportunidad de profundizar en algunas de las relaciones humanas y las emociones”, dijo.
Y aunque Stitch cobra vida gracias a la tecnología CGI, Kealoha afirma que no fue difícil creer que su travieso coprotagonista extraterrestre estuviera allí mismo en el set. Los cineastas utilizaron efectos visuales avanzados para animar cada movimiento del muñeco azul, pero para la joven actriz, un poco de imaginación fue fundamental. “Siempre tengo imaginación con mis juguetes, así que era fácil imaginar que Stitch estaba allí”.
Varios miembros del reparto de la animación de 2002 regresan en la nueva película, incluyendo a Chris Sanders, quien vuelve a prestar su voz para Stitch. Tia Carrere, quien prestó su voz a Nani, interpreta al nuevo personaje, la Sra. Kekoa, con sus coprotagonistas Amy Hill y Jason Scott Lee también en nuevos papeles.
El elenco incluye además a Zach Galifianakis como el Dr. Jumba Jookiba, el creador extraterrestre de Stitch que viene a buscarlo; Billy Magnussen como el agente Pleakley; Courtney B. Vance como Cobra Bubbles y a Hannah Waddingham como la Gran Concejala.
“Creo que desarrollamos la ohana para esta película”, expresó Fleischer Camp, refiriéndose a la palabra hawaiana para familia y al tema central de la película.
“Fue genial porque muchas de las personas que trabajaron en la original estaban entusiasmadas y dispuestas a volver... fue simplemente genial ver a esas personas... y también tener una especie de reencuentro”, agregó.
La película original de Lilo y Stitch se estrenó en 2002, fue un éxito de taquilla y recaudó $ 273 millones a nivel mundial con un presupuesto de $ 80 millones, e incluso fue nominada a mejor película de animación en los Premios de la Academia.
En esta ocasión, la relación entre Lilo y Nani se siente aún más sincera y sigue siendo cruda, real y central para la esencia emocional de la historia, y por supuesto, Stitch aporta un caos divertidísimo para convertirse en el nuevo miembro de la familia. (E)