Si bien en recientes años es un poco cansado decir que se estrenó una nueva película de superhéroes o un remake, tema que debatiremos en otra ocasión, en el mes de julio DC (Warner Bros) y Marvel (Disney) apostaron por dos reanudaciones de historias que gustaron, y creo se debía a cuánto apelan a la nostalgia de sus personajes de historietas. Y ya con tantas semanas en cartelera podemos hablar de eso, hasta con spoilers, si se escapa alguno.
El primero en llegar a las salas de cine fue Superman, ahora interpretado por David Corenswet y dirigido por James Gunn, con una apuesta más ‘colorida’ que la versión de la década pasada, protagonizada por Henry Cavill y pensada por Zack Snyder.
Este nuevo Superman deja de ser sombrío y toma un tono más simple, quizá para muchos más ‘típico’ del Clark Kent bonachón –no bobo, con humanidad– que muchos leímos y vimos de pequeños en los 90 o antes. Incluso vuelven los chistes sin exagerar.
Publicidad
Rivales en cines: Pese al desgaste de las películas de superhéroes, Superman ha recaudado $ 570 millones (en 5 semanas), mientras Los 4 Fantásticos: Primeros pasos lleva $ 430 millones (en 3 semanas).
Un punto principal es que retoma la naturaleza heroica del personaje, que pese a todo busca hacer lo correcto, siendo ejemplo. Quizá cliché, pero simple y contundente, algo no usual en los últimos años en que ciertas películas del género se dedicaron más a abordar –muy pocos lo lograron bien– la complejidad interna que viven los superhéroes y su rol en la sociedad. Algo que no está mal, pero ya también cansó. Tanto que el hecho de que en esta cinta aparezca, enfrente a los antagonistas, pierda primero y luego gane con la ayuda de ‘amigos’, sea ‘bueno’ y símbolo de esperanza, bastó. Al menos para quienes nos gustan las historias de los más afamados cómics gringos.
Me recordó la esencia de los cortometrajes animados que hizo sobre Superman el estudio Fleischer con Technicolor en los años 40 y que décadas después vi en VHS. También –hay referencias– a las series del personaje, como las de Filmation y Hanna-Barbera en los 60-70, en las que aparecieron también Supergirl y Krypto, el “superperro”. Los Super Amigos destacaron, inspirados en la Liga de la Justicia.
Y, sin dudas, la otra película que juega con retomar ese estilo es Los 4 Fantásticos: Primero pasos, donde su onda retrofuturista también te lleva a sus series de los 60, de Hanna Barbera, y 70 (en la que se inventan al robot H.E.R.B.I.E.), de DePatie-Freleng Enterprises. La primera simpática, la segunda algo aburrida.
Publicidad
Apostaron por cambiar el casting por tercera vez en 20 años, encabezado por nuestro “arroz con pollo” favorito, Pedro Pascal (es chiste, también somos Pascal lovers, solo que lo hemos visto bastante en cine y TV estos últimos años, incluso está al mismo tiempo en la cartelera con una comedia dramática en la que, curiosamente, trabaja con Chris Evans, el primero que interpretó a la Antorcha Humana en el cine en 2005 –en 1994 hubo una película de bajo presupuesto que nunca se estrenó oficialmente–). Él es Mr. Fantástico/Reed Richards, Vanessa Kirby (en su naciente apogeo) como la Mujer Invisible/Sue Storm, Joseph Quinn (amado como guitarrista heroico en Stranger Things) como la Antorcha Humana/Johnny Storm, y Ebon Moss-Bachrach como La Mole/La Cosa/Ben Grimm.
La película cumple con entretener, y con nada menos que uno de los ‘villanos’ ícono de Marvel, Galactus, y aborda el nacimiento del todopoderoso hijo de Reed y Sue, Franklin Richards. El “devorador de mundos” y el pequeño tienen una historia particular juntos en los cómics.
Publicidad
Ambas películas han alcanzado en promedio calificaciones alrededor de los 7-8/10 en sitios especializados, considerando su género. Tienen comentarios mixtos en el público y han encantado a la mayoría de los fanáticos de los cómics por ser respetuosos con estos.
Por ende, solo queda disfrutarlas, ya nos seguiremos quejando por la necesidad de ver nuevas historias en el cine, algo que se les reclama a los grandes estudios y productoras. La creatividad no tiene que estar peleada con los personajes de la cultura pop. (E)