La edición 72 de la Vuelta a Colombia tendrá a dos plantillas ecuatorianas en nómina, con el Movistar-Best PC y el Banco Guayaquil-Ecuador como equipos continentales invitados.

Las dos escuadras tricolores serán parte de las 26 nóminas inscritas para la ronda cafetera que arranca este viernes 3 de junio en Barranquilla y cierra el domingo 12 en Tunja.

Publicidad

La prueba es parte del calendario internacional, bajo la categoría UCI 2.2, y recorrerá durante diez días los 1.427 kilómetros estipulados en su recorrido, a través de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.

El Team Banco Guayaquil se ubica en cuarto lugar del ranking UCI America Tour y estará comandado por el ciclista antioqueño José Tito Hernández, campeón de la Vuelta a Colombia 2021.

Publicidad

Con Hernández estarán los ecuatorianos Steven Haro, Richard Huera, Alexis Quinteros y Lenin Montenegro que peleará la categoría sub-23. Completan la nómina los colombianos Robinson Chalapud y Carlos Gutiérrez.

Por su parte, el Movistar-Best PC, segundo en la clasificación continental, tendrá al experimentado Byron Guamá y al actual subcampeón panamericano Sebastián Novoa.

El equipo tecnológico se completa con los ecuatorianos Santiago Montenegro, Pablo Caicedo y Joel Fuertes, además de los colombianos Jerson Urbano y César Pantoja que irá por la clasificación del mejor sub-23.

Con las escuadras nacionales aparecen también el Team Illuminate de Estados Unidos y el Canel’s Zerouno, como representante mexicano. Por el país anfitrión estarán los equipos continentales del Colombia Tierra de Atletas-GW y el Team Medellín EPM.

Escuadras locales inscritas para la prueba son el EPM Scott, Indeportes Boyacá Avanza, Orgullo Paisa-Antioquia, Ebsa, Súpergiros-Alcaldía de Manizales, Sistecrédito GW, CM Team, Construcciones Zea – El Faro Eléctrico, Herrera Sport, Alcaldía La Vega 4WD Rentacar, Team Nativos, Indeportes Tolima es pasión, Ampro – Cerveza Andina, Néctar – Indeportes Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Fundecom, Petrolike, Team Cartagena Liga de Bolívar, Fundación Team Recapi y Depormundo.

Entre los corredores locales que aparecen como favoritos al título están Wilson Estiben Peña y Darwin Atapuma del Colombia Tierra de Atletas, así como colombo-español Óscar Sevilla, ganador de la Vuelta al Ecuador 2018, y su compañero del Team Medellín Fabio Duarte, los dos con títulos en la prueba colombiana.

La nómina de corredores se compone de 176 ciclistas los inscritos, de los cuales 57 disputarán la categoría sub-23 y 119 la élite. (D)