El sucumbisense Santiago Montenegro se adjudicó el título de la clasificación de montaña en la Vuelta a Colombia, “un triunfo que marca la historia”, aseguró el corredor del equipo continental Movistar-Best PC.
La prueba disputó 10 etapas y finalizó el domingo en la localidad de Tunja, con Montenegro líder de la clasificación al sumar 42 puntos, 11 más que su escolta, el mexicano Edgar Cadena (Canel’s Zerouno). Tercero fue el colombiano César Paredes (Fundecom) con 27 unidades.
Publicidad
“Estoy muy contento de haber logrado un título que se marca en la historia. Lo disfruto mucho, en principio no sabía lo importante que era esto, pero ahora entiendo que ganar esta clasificación en la Vuelta a Colombia es algo muy grande”, dijo el corredor oriundo de El Playón de San Francisco, Sucumbíos.
Montenegro comentó lo “duro” de una competencia en la que incluso pensó en “abandonar”, pero el respaldo de sus compañeros le permitió continuar en carrera para quedarse con el premio de montaña y el décimo noveno casillero en la clasificación general, el ecuatoriano más destacado de la prueba y el tercer mejor extranjero.
Publicidad
Con su triunfo, Montenegro se convirtió también en el tercer ciclista extranjero que gana los premios de montaña en la Vuelta a Colombia. Antes lo consiguieron el español Fulgencio Sánchez en 1969 y el venezolano José Rujano, quien venció en dos oportunidades (2009 y 2010).
“Es algo histórico por ser el primer ecuatoriano en ganar esta clasificación en Colombia, una tierra de escaladores, eso da más realce a este triunfo. Muy contento, feliz de conseguir esto”, dijo el ciclista de 24 años.
Entre los principales logros de Montenegro se cuentan el primer lugar en el Campeonato Panamericano de ruta sub-23 en 2019 y el título de la Vuelta al Ecuador en 2020.
La ronda nacional vuelve a ser el objetivo principal esta temporada para el sucumbisense, que además estará con la selección nacional en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se desarrollarán del 24 de junio al 5 de julio en la ciudad colombiana.
“La idea es hacer unos buenos Juegos y representar de la mejor manera al país”, dijo el ciclista tecnológico, que acudirá a la cita bolivariana con su compañero de equipo, Sebastián Novoa. (D)