Emotivo recibimiento tuvo en la meta Steven Haro (Team Pichincha), respaldado por su familia que con cánticos y tambores celebró el triunfo del corredor imbabureño, campeón de la edición 38 de la Vuelta al Ecuador.

Haro cruzó la meta exultante. Fue su segundo triunfo en pruebas de la Unión Ciclista Internacional (UCI), la primera fue la Vuelta a Miranda (Venezuela) en 2019, siempre apoyado por su círculo íntimo. “Por eso el triunfo va dedicado a mi familia, ellos son mis auspiciantes”, señaló el corredor de 23 años.

Publicidad

Fueron ocho etapas desde la salida el 8 de diciembre en Guayaquil hasta el cierre con un circuito en Quito, donde Haro consolidó lo que fue su desempeño en la etapa reina, que conquistó en Tulcán.

El corredor apuntó que lo más difícil fue la séptima etapa, entre Tulcán y Cayambe. “Por momentos me sentí vencido, pero el aliento de mi equipo y la gente en la carretera me hizo poner cabeza fría. Remamos todos los días y ese sacrificio hoy tiene su recompensa”, dijo el corredor de los registros de Concentración Deportiva de Pichincha.

Publicidad

Para esta prueba, Haro debió sortear inconvenientes para su inscripción, de ahí que el triunfo lo asuma como “una revancha”. Esto es “por las trabas que me pusieron, con temas legales que según dijeron no se tramitaron a tiempo”, comentó el corredor que esta temporada fichó por el Team Essax, por lo que solo podía ser habilitado por su federación deportiva.

Situación similar recayó sobre Benjamín Quinteros (Valverde Team), juntos se presentaron como refuerzos de Saitel; finalmente, solo Haro pudo correr la Vuelta, pero con un equipo distinto.

“Por eso también el triunfo va dedicado para Benjamín, no verlo me dolió mucho porque habíamos trabajado para esto”, indicó.

Haro reforzó al Team Pichincha, “un equipo que decían no terminaría la Vuelta, que no era un equipo fuerte, pero confiamos en el grupo, por eso el título es también de ellos porque trabajamos día a día”, apuntó.

No tener al equipo pichinchano entre los más fuertes hizo que Haro se desenvolviera sin presión. “No estaba entre los favoritos, pero eso es lo de menos. Solo demuestro mi potencial y quiero ganar, siempre”, indicó.

Al equipo continental

Haro corrió dos temporadas en España, en 2020 con el filial del Caja Rural y el 2021 con el Essax. Para la siguiente temporada anunció que tiene acuerdo de integrar una nueva escuadra.

“El próximo año estaré en un equipo continental, con ellos tendré pruebas como la Ruta del Sol, Tour San Luis y la Vuelta a San Juan (Argentina), eso será en enero”, dijo Haro, quien para el campeonato nacional en febrero espera regresar a filas del Team Pichincha.

El imbabureño se queda con los recuerdos de lo hecho en el giro nacional. “No soy el mejor del país, el ganador de la Vuelta al Ecuador sí, y eso me llena de orgullo por tener mi nombre entre los ganadores”, enfatizó.

Como trofeo queda el maillot amarillo, “lo tendré en casa y enmarcado”, adelantó, al tiempo que anunció el retiro de su bicicleta.

“Ya es hora de darle un descanso, ha estado cuatro años conmigo y para estar en esta carrera tuve que hacer un gasto fuerte con mis padres para poder tenerla en condiciones”, concluyó. (D)