El ciclismo ecuatoriano cuenta con un solo cupo para pruebas de ruta y contrarreloj en los Juegos Olímpicos París 2024, tema que ha generado controversia a nivel local e internacional por tener a Richard Carapaz como actual campeón de ruta, pero que según la reglamentación de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), no ocuparía ese puesto y se adjudicaría a Jhonatan Narváez.

Los dos máximos representantes del ciclismo rutero nacional están en medio de la controversia, los dos con las cualidades suficientes para afrontar el trazado de la prueba en París y con los mejores antecedentes a nivel internacional, con Carapaz como medallista de oro en Tokio 2020 y Narváez como campeón panamericano, en la cita de Santiago 2023, que cerró a nivel regional la clasificación a París.

Publicidad

‘Si Richard Carapaz está decepcionado de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, la entidad lo está de él’, responde el presidente Santiago Rosero

Con un solo cupo disponible y con dos ciclistas en “pelea” por representar al país, la FEC y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) esperan la resolución de un pedido dirigido en abril al Comité Olímpico Internacional (COI) y a la Unión Ciclista Internacional (UCI) por un pase adicional, una invitación para un pedalista tricolor.

Este cupo y su asignación es independiente del proceso que cumple la FEC mediante su reglamento de selecciones para elegir al representante ecuatoriano en ciclismo de ruta, con fecha a 26 de mayo para conocer el nombre del ciclista que estará en los Juegos de París.

Publicidad

“Es un pedido que se hizo y del que se espera resolución. Apelamos a que se considere que tenemos un campeón olímpico como fue Richard en Tokio y al actual campeón panamericano, un título que alcanzó Jhonatan en los Juegos de Santiago. Anhelamos tener una dupla ganadora como la de Tokio 2020, esa misma dupla de buenos amigos que sea la que nos represente en París 2024″, dijo el síndico de la FEC Pablo Cevallos.

‘Espero estar con Richard Carapaz en Juegos Olímpicos’, dice Jhonatan Narváez por la disputa en torno al cupo en ciclismo de ruta para Ecuador

Para la respuesta del pedido no hay fecha definida y esta puede extenderse unas semanas más, pero por temas de preparación y documentación no debería pasar del mes de junio.

Esa misma espera deberá mantenerse para definir el equipo técnico que acompañe al o los representantes nacionales en esta modalidad.

Los dos opcionados tienen “su gente de confianza, tendrán guía de sus respectivos equipos del WorldTour, pero de parte de la federación no se puede definir el acompañamiento hasta no tener el nombre designado”.

A la espera de la respuesta del COI y la UCI, la federación ecuatoriana definirá la semana entrante si es Carapaz o Narváez el elegido para ir a los Juegos Olímpicos, esto pasará por una sesión extraordinaria de su directorio en la que se analizará el alcance de la normativa vigente para la asignación del cupo olímpico.

Esta elección del representante ecuatoriano en ciclismo de ruta ha generado polémica incluso a nivel internacional, pero desde la FEC buscan “llevar con mesura y respeto, porque eso no le viene bien al ciclismo ecuatoriano. Nuestro directorio aspira a tomar la mejor decisión, no es nada personal, la federación es una institución que trabaja y sobre una base reglamentaria se decidirá lo que sea pertinente”. (D)