El esloveno Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates) se puso líder de la Vuelta a Andalucía este miércoles tras ganar en solitario la primera etapa de la ronda andaluza entre Puente de Génave y Santiago de la Espada, en Jaén (sur de España), jornada que tuvo al ecuatoriano Jefferson Cepeda entre los 10 mejores corredores.
Pogacar, gran favorito de la prueba, aventajó en la meta a un pequeño trío de perseguidores que entró a 38 segundos, encabezados por los españoles Mikel Landa (Bahrain-Victorios), que fue segundo, y Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), mientras Cepeda (Caja Rural-Seguros RGA) llegó a 1 minuto 41 segundos.
Publicidad
Richard Carapaz destaca ‘victoria emocional’ en los nacionales de ciclismo
El tricolor batalló ante los mejores escaladores de la carrera para finalizar décimo en la meta. “Su ubicación, primero tras los líderes de los conjuntos WorldTour, certifica su buen estado físico en su primera competición en Europa”, destacó la escuadra profesional española.
Cepeda llegó a esta competencia tras disputar el pasado fin de semana los campeonatos nacionales de ruta en Tulcán, donde fue segundo en la prueba en línea y la contrarreloj individual.
Publicidad
“De principio me notaba un poco cansado por el viaje, pero poco a poco conseguí darle la vuelta al cuerpo. He hecho una buena pretemporada en Ecuador, así que venía con confianza y sabía que lo iba a hacer bien. En la última subida se ha ido a un ritmo muy fuerte, aunque el cambio de Pogacar ha sido otro nivel. Quedo tranquilo por el desempeño, aunque no me imaginé estar tan arriba en esta primera etapa en Europa”, dijo el corredor de Sucumbíos.
La etapa se decidió en las últimas rampas de la subida al alto de Despiernacaballos, cuando Pogacar atacó a 12,3 kilómetros de la meta, abriendo hueco con el resto de sus competidores, incapaces de seguir su cambio de ritmo.
Pogacar se adjudicó así su segunda victoria de la temporada, que estrenó el lunes con otro triunfo en la Clásica de Jaén.
La Ruta del Sol vivirá una nueva jornada exigente este jueves con la segunda etapa entre Diezma y Alcalá la Real (156,1 kilómetros) con dos puertos de segunda categoría y uno de tercera. (D)