El título que alcanzó Guayas en las competencias de levantamiento de pesas por los Juegos Deportivos Nacionales Imbabura 2021, donde obtuvo 11 medallas de oro, 7 de plata y 8 de bronce, le permitió ampliar la ventaja en la clasificación general a su tradicional rival, Pichincha, al separarlos 16 preseas doradas.
En la clasificación general, Guayas ocupa el primer lugar con 64 metales de oro, 42 de plata y 37 de bronce; Pichincha tiene 48 doradas, 54 plateadas y 66 bronceadas; Azuay, 27 preseas de oro, 21 de plata y 21 de bronce.
Publicidad
Más atrás, Tungurahua, 22-14-5; Imbabura, 16-10-21; Carchi, 9-18-16; Napo, 9-7-3; Santo Domingo de los Tsáchilas, 7-6-21; El Oro, 7-6-15; Los Ríos, 6-4-17; Esmeraldas, 5-6-6; Pastaza, 4-4-10; entre otras.
En la última jornada de la halterofilia, de las seis pruebas realizadas y de 18 preseas doradas en disputa Guayas se apoderó de 11.
Publicidad
Una de ellas fue Grace Candelario, que dominó los 71 kilogramos. Levantó 87 kilos en el arranque, en dos intentos; 110 kg, en dos salidas del envión; mientras que en el total olímpico completó 197 kilogramos para obtener la tripleta de oro. El segundo lugar por el total olímpico le correspondió a Iveth Bolaños, de Carchi, que llegó a 182 kilos; mientras que Ximena Caicedo, de Pichincha, con 175, alcanzó la presea de bronce.
La experimentada Bella Paredes entregó la segunda tripleta de oro para el equipo albiceleste al imponerse en la división de los 76 kilogramos. En sus presentaciones le bastó una salida en el arranque para poner 95 kilos, que fueron inalcanzables para Kiana Rodríguez, de Pichincha, que llegó a 73 y obtuvo la plata; mientras que para Amy Carrasco, compañera de equipo de Bella, en tres salidas dejó en 71 kilos su mejor marca.
En el envión, Paredes no pudo levantar en su primer intento los 110 kilos de la barra, acción que fue positiva en la segunda salida y no se presentó a la tercera porque ese registro (110) no estaba en riesgo por las marcas de Rodríguez, que se quedó en 93 kilos, y de Jennifer Pitiur, de Pastaza, que dejó la barra en 90 kilos.
El total olímpico dejó a Paredes como primera, con 205 kilos, medalla de oro; Kiana Rodríguez, con 166, fue segunda; y Jennyfer Pitiur, con 156, se colgó la medalla de bronce.
Kelin Jiménez, de Imbabura, registró 190 kilos en el total olímpico de los 81 kilogramos, y finalizó en el primer lugar; Judith Lapo, de Orellana, con 174, finalizó segunda; y Alexandra Cevallos, de Pichincha, con 173, obtuvo el bronce.
En varones
En la competencia varonil, el imbabureño Alfonso Cervantes con 131 kilos fue el vencedor en el arranque de los 89 kilos. El segundo casillero lo ocupó Luis Díaz, de Guayas, con 130; mientras que Ronald Mora, de Bolívar, dejó en 120 su marca para apoderarse del bronce.
En el envión, el representante albiceleste se recuperó y finalizó primero al poner 162 kilos como su mejor marca; el imbabureño, con 160 fue segundo; y Mora, con 145, alcanzó la presea de bronce.
El total olímpico dejó a Díaz como campeón con 292 kilogramos; mientras que Cervantes fue segundo, con 291; y la presea de bronce fue para Mora, con 265.
La representación albiceleste volvió al primer lugar del podio con Neiser Grefa, quien fue el ganador en los 96 kilos. Grefa en el arranque necesitó solo una salida para ganar el oro luego de poner 130 kilos; el segundo casillero lo ocupó Hans Alomia, de Orellana, con 155; mientras que Johan Hernández, de Santo Domingo de los Tsáchilas, con 131, alcanzó la presea de bronce.
Grefa en el total olímpico llegó a 295 kilos para alcanzar la presea dorada, le sacó 20 kilos a Alomía, que registró 275; mientras que Hernández, con 236, obtuvo la presea bronceada.
Cristhian Calle, de Azuay, fue el vencedor en los 102 kilos al dejar su registro del total olímpico en 258 kilos; la medalla de plata fue para Segundo González, de Morona Santiago, con 256; mientras que Kevin Clavijo, de Guayas, con 240, finalizó en el tercer casillero.
Otros deportes
Entre los resultados de la escalada deportiva, en bloques damas, las ubicaciones fueron: 1. Emilie Tirado Iza, de Cotopaxi; 2. Samantha Ruales, Guayas; 3. Milena Taboada, de Imbabura.
En bloques varones: 1. Tulio Obregón, de Manabí; 2. Mateo Moreno, de Pichincha; 3. Víctor Armendáriz, de Cotopaxi.
Por su parte, en tiro con arco, arco compuesto, damas, las ubicaciones finales fueron: 1. Karen Estrella, Pichincha, con 129 puntos; 2. Mellisa Mera, de Guayas, 123; 3. Anahí Santillán, de Pichincha, 117.
En varones: 1. Mateo Oleas, de Pichincha, 137 puntos; 2. Daniel Guerrero, de Guayas, 128; 3. Marcos Mera, de Guayas, 117.
Arco recurvo: 1. Juan Pablo Andrade, de Guayas; 2. Jorge Adrián Rosas, de Pichincha; 3. Juan Andrés Sánchez, de Guayas.
Por equipos varones: 1. Guayas, 147 puntos; 2. Pichincha, 138. (D)