El malestar que presentaron ciclistas como Richard Carapaz y Jhonatan Narváez al calendario propuesto por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) para el desarrollo de los campeonatos nacionales de ruta no tiene sustento ante ‘disposiciones reglamentarias’, según la organización del evento que se desarrollará entre el 17 y 18 de junio.

“Las fechas son comunes para los países”, señaló Freddy Rosero, organizador de las pruebas de contrarreloj individual y ruta que se correrán en el circuito de Yahuarcocha, en Ibarra.

Rosero explica que “los calendarios de los campeonatos nacionales de ruta no los establece el país, los establece la Unión Ciclista internacional (UCI) para el último mes del primer semestre, en este caso, junio. El evento es UCI y son ellos los que establecen calendarios, porque se entregan puntos de clasificación para el ranking”, indicó.

Publicidad

Director del Team Saitel, Rosero solicitó aval a la FEC para la realización del evento. “Todo lo arma la Federación, yo lo ejecuto, pero sobre todos está la UCI. No es un capricho del país o de la organización, ni de la Federación poner esas fechas, eso es disposición reglamentaria de la Unión, por eso todos los corredores conocían, porque incluso las fechas estaban publicadas por la UCI”, apuntó.

El último campeón nacional es Jonathan Caicedo, ganador en las dos modalidades en 2019. El último año no se desarrollaron las pruebas, por lo que el ciclista de EF Education-Nippo vistió el maillot tricolor en las dos pasadas temporadas.

“El 2020 no se hicieron los campeonatos, no por pandemia, sino porque persisten este tipo de problemas dirigenciales y de inconformidad por fechas y organización, pero he accedido a organizar las pruebas por pedido de los propios deportistas, porque buscan competencia, esa es una preocupación como dirigente del ciclismo”, expresó Rosero.

Publicidad

Los campeonatos

Los eventos nacionales se desarrollarán en modalidades de ruta y contrarreloj, en categorías sub-23 y élite, en damas y varones. La organización estima que un centenar de deportistas tomarán la salida en la pista de Yahuarcocha.

Jonathan Caicedo (EF Education-Nippo) es el actual campeón en las dos modalidades, “pero conozco que se ha preparado para defender su título solo en la crono”, adelantó Rosero.

Publicidad

Como aspirante al título en la modalidad de ruta se presenta Alexander Cepeda (Androni Giocattoli-Sidermec), quien anunció su participación, sin descartarse que los demás corredores ecuatorianos de equipos europeos se presenten “porque son eventos importantes y les interesa ser campeones nacionales. Conozco que han pedido el aval para su participación”, adelantó la organización.

En damas, la favorita es Miryam Núñez (Movistar Team Ecuador), quien contará entre sus principales oponentes a la imbabureña Nicole Narváez.

La prueba contrarreloj se correrá el jueves 17 de junio con distancias de 20 kilómetros en damas, 30 para los sub-23 y los élite 40 kilómetros.

La ruta se corre el viernes 18 de junio y tiene establecidas distancias de 100 kilómetros para damas, 130 para sub-23 y 150 kilómetros para élite, con salida en Yahuarcocha y final en Aloburo, “con el fin de darle un toque de montaña. Son cuatro kilómetros para un puerto de montaña fuera de categoría, con eso buscamos no tener una llegada al esprint”, dijo Rosero.

Publicidad

La prueba será también selectiva para el Panamericano de República Dominicana, que arranca el 8 de julio. (D)