RIOBAMBA

La amazónica Esther Galarza se quedó con el título de la segunda edición de la Vuelta Femenina que cerró este domingo en Riobamba, la mejor de un trío de corredoras que dominaron la prueba de inicio a fin.

Publicidad

¡Ciclismo dorado para Ecuador! Jhonatan Narváez es el campeón de ruta en los Juegos Panamericanos. Richard Carapaz fue séptimo

Galarza (Eagle Bikes) se impuso en la contrarreloj de la jornada inicial y no se desprendió del maillot de líder general en las siguientes tres etapas hasta cerrar este domingo en un circuito por el centro de Riobamba, en Chimborazo, provincia que acogió la totalidad de las etapas disputadas.

Con Galarza se turnaron en el podio durante las cuatro jornadas Marcela Peñafiel, segunda y tercera etapas, y Natalia Vásquez en la cuarta, ciclistas del Movistar-Best PC.

Publicidad

La nacida en Orellana controló una diferencia de 1 minuto 4 segundos con la que llegó a la jornada final y tras ubicarse cuarta en Riobamba aseguró el triunfo en la carrera.

Ganadora de la etapa fue Vásquez, que con una fuga en los kilómetros finales completó el circuito urbano en 1 hora 25 minutos 58 segundos, seguida de Peñafiel y Carol Masabanda (Banco Guayaquil-Ecuador).

En la clasificación general, de la Vuelta Femenina, Galarza acumuló un tiempo de 7 horas 36 minutos, a 1 minuto 1 segundo de Peñafiel y 1 minuto 42 segundos sobre Vásquez. El trío de competidoras marcó amplia diferencia con el pelotón, que tuvo a Ana Salgado (Saitel) como cuarta ubicada con diferencia de 11 minutos 1 segundo y Madelain Enríquez (Jhonatan Narváez-SF) a 14 minutos 8 segundos de Galarza.

La pelea por los premios intermedios se mantuvo hasta los últimos kilómetros, finalmente decidida la camiseta verde de metas volantes a favor de Peñafiel, mientras que la camiseta de pepas rojas fue para Vásquez, ganadora de la montaña. En las dos categorías, Galarza se ubicó en segundo lugar.

Galarza llegó a esta prueba con el triunfo alcanzado en la Vuelta a Antioquia (Colombia) hace tres semanas. “Hay sido una buena temporada en lo personal, pero esto no acaba aquí, seguiré en competencias y mi aspiración es prepararme de lo mejor para el campeonato nacional (febrero) porque quiero recuperar el jersey de campeona ecuatoriana (2022), me gustó llevar esa camiseta en la competencia y quiero repetirlo, y por qué no soñar con ganar los títulos en ruta y contrarreloj”, comentó la campeona.

La ciclista oriental sucede en la corona a Miryam Núñez, ganadora en 2022 de la primera edición de esta prueba inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional entre las de categoría 2.2.

Vuelta a la Juventud

A la par de la Vuelta Femenina se corrió la Vuelta a la Juventud, en la que el título juvenil fue para Mateo Ramírez (Solo Pedal), que se impuso en esta categoría a Érik Pozo (Movistar) y Kevin Navas (Team Pichincha).

RIOBAMBA. Mateo Ramírez, ganador en la categoría juvenil de la Vuelta a la Juventud. Foto: Cortesía

En prejuvenil el triunfo fue para Josué Correa (Pichincha), con Anthony Coque (Salcedo) e Iván Tutillo (Retos) acompañándolo en el podio.

En la categoría sub-23 el ganador fue Paulo Pantoja (Banco Guayaquil-Ecuador), con Franklin Revelo (Saitel y su compañero Luis Monteros completando el podio.

RIOBAMBA. Paulo Pantoja, ganador en la categoría sub-23 de la Vuelta a la Juventud. Foto: Marcelo Gallo Oña

En prejuvenil damas, la mejor fue Alisson Fuertes (Cub Richard Carapaz), acompañada de Daniela Carphio (Pichincha) y Damaris Torres (Toscana Cayambe).

Con estas pruebas, la Federación Ecuatoriana de Ciclismo cerró las principales carreras del ciclismo nacional, con regreso marcado a Riobamba en febrero de 2024 para los campeonatos nacionales de ruta y contrarreloj. (D)