Ecuador concluyó su serie de tres partidos amistosos en Estados Unidos, en la fecha FIFA del mes de junio, con un saldo favorable en varios aspectos numéricos: en 270 minutos las Tricolor no recibió goles, ganó dos partidos, empató el restante, y pudo el entrenador Gustavo Alfaro darle actividad a 22 de los 26 futbolistas que convocó en esta primera fase de preparación rumbo al Mundial de Qatar 2022.

No obstante esos puntos positivos, la otra cara de la medalla genera preocupación. En el orden negativo, además de la lamentable lesión que sufrió Gonzalo Plata en su tobillo izquierdo -estará al menos dos meses inactivo-, la Selección tuvo un rendimiento que no rebasó el nivel de discreto, la creación de juego sigue siendo un asunto pendiente y sus atacantes mostraron en tres amistosos las dificultades que tienen para llegar al gol.

Publicidad

De estos y otros temas habló Mario Canessa Oneto en el programa EL UNIVERSO Mundial el sábado por la noche, luego de la victoria de Ecuador sobre Cabo Verde por 1-0 en Fort Lauderdale.

Para el columnista de la sección Marcador el balance de los encuentros con Nigeria (1-0), México (0-0) y el último “puede ser hecho desde lo positivo: Alfaro tuvo mucho tiempo para trabajar con el grupo, probó lo suficiente (en cuanto a nombres y esquemas). Confirmó que cuenta con una defensa sólida y recibe pocos goles, pero la gran preocupación es que tiene una ofensiva que no hace goles”, dijo Canessa en el programa difundido por Facebook de EL UNIVERSO y por YouTube.

Publicidad

Goles para clasificar

Agregó el exfutbolista de Patria y Guayaquil Sport: “De la convocatoria y el sistema sabrá Alfaro, pero debe buscar la manera de que Ecuador haga goles. En los mundiales hay que hacer goles para clasificar. El gran problema de la Selección es que tiene una delantera que no hace goles”.

Para Canessa, columnista de la sección Marcador, el rendimiento de la Tri en los amistosos en Estados Unidos no fue sostenido. “Contra México arrancó muy mal la Selección y en un Mundial no se puede dar esos lujos. Le cedió a los aztecas más de 30 minutos para recién ahí empezar a modular su juego desde el minuto 38. Ante Cabo Verde pasó lo mismo. Reaccionó después del gol (de Jordy Caicedo, de tiro penal a los 38 minutos). Y empieza a tener posesión hasta llegar 64 % en el primer tiempo. Si ese es el porcentaje, significa que Ecuador fue intrascendente e improductivo. Y hay otro problema en la Tricolor, además de la falta de gol: nadie patea de media distancia”. (D)