¿A qué jugó Ecuador contra Chile? Esa es una pregunta de difícil respuesta. No sabemos a qué juega esta Selección que dirige Félix Sánchez Bas. Hay mucho esfuerzo y pocas ideas. Depende de lo que ciertos futbolistas puedan ofrecer en el aspecto individual. Por ejemplo, que Moisés Caicedo se anime a pasar la mitad del campo; o del accionar de Ángel Mena, quien hizo unas cuantas cosas interesantes, además del gol del triunfo; o de Kendry Páez, quien ya marcado sufre mucho pero se trata de un volante con talento. Pero de ahí, el resto es nada más que puro entusiasmo.

¡Fuera Sánchez, fuera! La afición se toma contra el seleccionador de Ecuador

De la Tricolor, el técnico español solo espera que la defensa cumpla siempre, pero las ideas colectivas no existen. No hay ninguna. Y esto es lo que le molesta a la gente. Se pueden ganar los partidos, como contra Chile -por la sexta fecha de la eliminatoria al Mundial 2026- y se pueden sumar más puntos en la tabla de posiciones, pero creemos que hay suficiente material humano para tener una Selección más compactada y que juegue de verdad al fútbol.

Publicidad

¡Todo en la cancha! Ecuador gana y confirma paternidad sobre Chile por eliminatorias

Ahí está el caso de Colombia, que hoy se ha recuperado y la vemos jugar como conjunto, de manera colectiva. Los colombianos tienen una escuadra que brinda fútbol. Pero nosotros, a estas alturas de la eliminatoria, cumplida la tercera parte del torneo, no podemos presumir de algo así.

Félix Sánchez Bas: ​Cada victoria hay que valorar en su justa medida

En seis juegos premundialistas el español no tiene una alineación base. Esto queda demostrado en la cantidad de cambios que hizo en la formación que dispuso para enfrentar a Chile. Sánchez Bas insiste en que se debe jugar con un zaguero central como marcador de punta (como lo hizo Piero Hincapié frente Venezuela y luego William Pacho, contra los chilenos). Si decide eso uno no entiende por qué convocó a Leonel Quinóñez y a Aníbal Chalá, que son laterales izquierdos de Liga de Quito y Emelec, en ese orden.

Publicidad

​‘Hay que valorar el triunfo, al final estos tres puntos van a servir​’, dice Ángel Mena

Tampoco se sabe para qué el entrenador llamó a la Selección a varios centrodelanteros si está visto que a él, como atacante, lo llena Kevin Rodríguez. Este es un futbolista de mucha voluntad y enorme fuerza, pero está convertido en un individualista total, al máximo.

Sánchez Bas no tiene ninguna fórmula, no sabe lo que quiere hacer con la Tricolor y le apuesta únicamente a las individualidades y al oportunismo de estas. Y con eso está satisfecho. Ecuador mete un gol y a partir de ahí el plan de juego es defender ese tanto a toda cosa. Además, ante Chile vimos, por ejemplo, algo que llamó poderosamente la atención: la Selección no marcaba, no hacía presión. ¿Hubo la orden de resguardar el físico? Los chilenos avanzaban muy cómodamente porque la Tricolor dejaba grandes espacios en la mitad del campo. Arriba no se hizo presión y tampoco existió en el medio sector.

Este combinado que presentó Chile, en Quito, es una versión muy disminuida que no tiene que ver con selecciones araucanas muy poderosas de otros años, pero aún así nos metió en problemas. Chile fácilmente pudo haberse llevado un empate del estadio Rodrigo Paz Delgado.

Se ganó, la Tricolor está en zona de clasificación, pero no me gusta cómo juega el Ecuador de Félix Sánchez Bas. No me agrada y ese es el sentir de la mayoría de los aficionados. Hay un potencial para que la Selección juegue colectivamente mejor, pero no calza todavía la idea de Sánchez Bás. El técnico no sabe cómo hacer jugar bien al equipo. (O)