Pensemos en aquellas amistades que nos evocan felicidad, que endulzan nuestros días, e incluso han estado ahí en momentos difíciles.
¿En qué consiste el volar una cometa? La verdad mucho más de lo que nos imaginamos.
Las hormigas son un excelente ejemplo de perseverancia. Ellas siguen el camino en fila y si algo interrumpe la formación, ellas van a continuar.
En estas fiestas mostremos nuestros mejores colores –como los gusanos– y, más que los regalos materiales, celebremos el pasar con las personas que amamos.
Nuestro planeta esconde muchos secretos y archivos de tiempos pasados, a veces en la coraza de un foraminífero o en la corteza de un árbol.
El plancton absorbe millones de toneladas métricas de CO2 al año (más del 30 % de los gases que generamos) y con eso produce la mitad del oxígeno que respiramos
Reflexionando sobre estos fenómenos atmosféricos pienso mucho en la sensibilidad del sistema vivo en el que habitamos.
Muchos reconocidos exploradores han escrito en sus diarios haber visto sirenas y su descripción.
El pausar el envejecimiento o revertir nuestro ‘deterioro’ ha sido un deseo humano desde nuestros inicios.
Hay momentos que se caracterizan por ser excesivamente ‘salados’. A veces tan salados que se tornan amargos.
Los anocheceres no son eternos, ni lo serán, por más que así lo parezca.
Es irónico que muchas veces aquella sensación de sed insaciable nos invada después de ‘la gota que derramó el vaso’.
Al igual que un guardián que cuida la entrada hacia un mundo secreto, el Paso de Drake decide quién lo cruza y quién no...
Aun donde predomina la aridez, y la vida no es aparente, se encuentran seres conviviendo en medio del caos.
En Ecuador hay más de 200 especies de serpientes, incluyendo la mítica anaconda, endémica de los ríos de Sudamérica.
Para muchas civilizaciones los nenúfares y lotos son sagrados y los grafican junto a sus representaciones de lo divino.
El éxito de las hormigas viene del trabajo en equipo, ya que como colonia son más poderosas que como individuos.
¿Qué sentimos cuando nos paramos bajo una cascada y el agua cae enérgicamente sobre nosotros?
Es precisamente esa esencia tan delicada por la cual hay tanto misterio y leyendas ancestrales alrededor del colibrí.
Recientemente expediciones a las profundidades de las Galápagos revelaron especies nuevas de corales...
Existen aves que van más allá de lo conocido y lo ‘natural’ para ellas, que se aventuraron a otro universo muy distinto.
... podemos afirmar por ahora que cada grano tiene un increíble pasado y una gran historia; cada uno cuenta.
Muchos árboles nativos de nuestra Costa tienen sus semillas aladas para que puedan volar con los vientos de la época seca.
Los sonidos de la naturaleza despiertan diferentes sensaciones en nosotros. Cada ser vivo tiene su propia canción.
Las profundidades de nuestro océano esconden tesoros que recién estamos empezando a descubrir.
En los ríos, las rocas marcan el caudal, la caída y el compás del agua. Puede ser este armonioso y relajante o fuerte e intimidante.
... lo que podemos rescatar de esos tiempos es aquel profundo respeto y humildad hacia mundos superiores.
Las abejas son capaces de coexistir respetuosamente incluso con otras colmenas –entre ellas no existe la competencia–...
Según estudios topográficos de Galápagos, se estima que existen más de 300 montes submarinos en el fondo abisal.
Existen en Galápagos iguanas de color rosado, tan rosado como los flamingos y los delfines del Amazonas.