Allá por el año 2004 se creó la Comunidad Suramericana de Naciones. Tres años después fue renombrada como Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Y este año, tres años después de cambiarle el nombre, propongo que lo vuelvan a modificar, ya que debe ser más acorde con la realidad, así que deberían rebautizarla como la Unión de Payasos Suramericanos (Upasur).
La Unasur fue creada para buscar una unión similar a la alcanzada por Europa. Una gran comunidad de países suramericanos me parece que puede traer beneficios, pero este grupo une más a payasos que a naciones, por eso mi propuesta de rebautizarla. Cual circo, se van reuniendo cada cierto tiempo en diferentes lugares para tomarse fotos, criticar al “imperialismo” estadounidense y, para que no digan que no trabajan, hacen una declaración conjunta y se acabó, cada uno de regreso a sus países. ¡Y todo esto con nuestra plata!
La última reunión es digna de mención, no solo porque se realizó en un lujoso hotel cercano a Buenos Aires –¡viva el socialismo!–, sino por su contenido. Los “honorables” presidentes decidieron nombrar como Secretario General a un hombre muy cuestionado, Néstor Kirchner, quien ya intentó el año pasado serlo, sin éxito, por oposición de Uruguay. El hombre que por arte de birlibirloque aumentó significativamente su patrimonio, será el brazo ejecutor del circo.
No menos importante es el tema de la cumbre con la Unión Europea y el Caribe, prevista para este mes en Madrid. Si la Unión Europea invita al legítimo presidente hondureño, Porfirio Lobo, los payasitos no asistirían a la cumbre. En palabras del presidente Correa, “se ha cometido una ligereza al invitarlo sin consultar a los gobiernos de la región”. Eso sí es hacer bien su trabajo de bufones. Al menos a mí me hicieron reír mucho sus palabras.
Correa, Lula y Chávez no asistirían. Evo hará lo que diga su dueño. Asumo que Colombia y Perú, quienes sí reconocen a Lobo como Presidente de Honduras, sí participarán.
Curiosa es la actuación del presidente Correa. Hace unos meses, cuando el GAFI incluyó a Ecuador en la lista negra de países que representan un riesgo para el sistema financiero internacional, él se quejó diciendo que era una decisión de las potencias mundiales porque ellos (el Gobierno) habían decidido firmar un acuerdo con Irán. También dijo que a Ecuador nadie le iba a decir con quién podía negociar y con quién no.
Ahora, es el mismo Correa quien le quiere decir a la Unión Europea a quién puede invitar a la cumbre y a quién no. Antes se quejaba porque un grupo de países no puede decirle a otro con quien firmar acuerdos, ahora son los países que él preside los que le dicen a la Unión Europea a quién no puede invitar a una cumbre.
Pero es que los presidentes no cumplen ni lo que se proponen.
Supuestamente iban a donar 300 millones de dólares a Haití, pero solo han entregado siete. Lo único bueno que hicieron en esta última cumbre fue criticar la absurda Ley de Inmigración de Arizona, pero no hacía falta reunirse para eso.
Rectifico. Creo que en vez de modificar el nombre a Upasur, sería mejor quitarle la licencia de funcionamiento a este circo.