Las risas, conversaciones y juegos se volvieron a escuchar ayer en los patios del colegio Americano que reanudó las clases tras la suspensión el 15 de mayo pasado, dispuesta por los ministerios de Educación y Salud, al confirmarse el contagio de uno de los alumnos con el virus AH1N1 o gripe porcina.

“Asistió el 95% de los estudiantes”, comentó la rectora del plantel, Patricia Ayala, quien señaló que se han tomado todas las medidas de prevención para seguridad del alumnado y el personal.

Publicidad

Entre ellas, mencionó, la fumigación la semana pasada de todas las aulas y la limpieza con un líquido recomendado por el Ministerio de Salud.

A la jornada de ayer también se reintegró el menor que fue identificado como el primer caso de gripe porcina en Ecuador y al que le dieron el alta el 19 de este mes, conforme el certificado médico que entregó su madre al plantel. “El recibimiento fue bien cálido de parte de sus compañeros”, dijo Ayala.

Publicidad

Agregó que han recomendado a los padres que cuando sus hijos tengan problemas respiratorios o gripe, se abstengan de acudir al plantel. Además, que eviten viajar al exterior y en caso de hacerlo antes de ir a clases que  presenten certificado del Hospital de Infectología en el que señalen que no han contraído el virus.

Hoy, de 07:30 a 09:30, se impartirán las charlas de prevención a los padres de familia a cargo del epidemiólogo Johnny Real, en el colegio.

En tanto, los colegios Javier (Los Ceibos) y Boston International High School (en Miraflores) se sumaron el pasado domingo a la lista de los cinco planteles que tienen interrumpidas las clases hasta el 1 de junio y en los cuales el Ministerio de Salud confirmó el virus.

La medida se dio luego que el pasado domingo el director provincial de Salud, Eduardo Verdesoto, informó de otros siete casos. De estos, dos son alumnos del Javier y uno del Boston.

El padre Gustavo Calderón, rector del colegio Javier, informó que son  dos estudiantes de secundaria que fueron llevados por sus familiares al Hospital de Infectología y cuyos exámenes resultaron positivos.

Dijo que una vez que se dio el primer caso confirmado por las autoridades de Salud y Educación, que acudieron al colegio, se convocó el pasado domingo a los padres de familia y a los directivos para comunicarles los motivos de la suspensión de las clases hasta el 2 de junio.

Calderón indicó que desde el 5 de mayo el colegio inició una campaña de prevención con carteles informativos.

“Es importante que los alumnos y las familias se queden en las casas”, señaló Calderón, al reiterar que se suspende toda actividad incluyendo el programa de alfabetización que empezó hace tres semanas.

El plantel cuenta con 1.400 estudiantes en la secundaria y primaria. Las autoridades de salud dispusieron que se realice el cerco epidemiológico en los 44 compañeros de los dos jóvenes con casos confirmados.

Mientras al colegio Boston International High School acudió a las 07:30 de ayer la Directora Provincial de Educación, para entregarle la comunicación de la suspensión de las clases hasta el 1 de junio.

Nereccy de Rodríguez, dueña del plantel, dijo que el menor contagiado fue enviado a su casa el pasado lunes tras presentar síntomas de gripe y aseguró que no tuvo contacto con sus compañeros.

Añadió que cuatro estudiantes, que no son del aula del posible afectado, también fueron enviados a sus casas la semana pasada, pero solo se trató de una gripe común. “Se les sugirió que ninguno salga de su hogar por 8 días”, dijo.

La rectora del colegio, Josefina Galarza, y dos maestras acudieron en la mañana al Hospital de Infectología para descartar el virus AH1N1.