El Che por el Che se titula el programa que se realiza hoy, a las 19h00, en la librería del MAAC, en el Malecón 2000. En él se presentará el proyecto editorial Che Guevara, una serie de 10 libros publicados de manera conjunta entre el Centro de Estudios Che Guevara de La Habana y Ocean Press de Australia. El objetivo de esta publicación es dar a conocer la obra y las ideas de Ernesto Guevara.

Entre los libros que se lanzan está Che desde la memoria, un volumen de gran formato e ilustrado, que muestra al Che más allá del ícono, con sus propias palabras, con fotografías tomadas por él, con gráficas y documentos provenientes de su archivo familiar.

Publicidad

Otros títulos son: Justicia global; América Latina: despertar de un continente; Una antología mínima; Notas de viaje: diario en motocicleta (libro en el que se basó el filme del director brasileño Walter Salles) y El socialismo y el hombre en Cuba.

Con el fin de acercar esta bibliografía al lector guayaquileño, ha venido desde Cuba María del Carmen Ariet, doctora en Ciencias Históricas y socióloga, profesora de la Universidad de La Habana y autora del libro El pensamiento político de Ernesto Che Cuevara, que también será presentado en este acto.

Publicidad

Acompañarán a Ariet, el escritor Miguel Donoso Pareja y el periodista Carlos Calderón Chico. El público está invitado. La entrada es gratuita.