Publicidad
La Cartera de Producción actualizó el periodo de restricción.
Del 15 de agosto al 30 de septiembre se extenderá el segundo periodo de veda del año.
Durante esos días se prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento y comercialización interna y externa de la especie.
En los puestos cercanos a la zona del muelle, los vendedores exponen el apetecido crustáceo.
En establecimientos que venden el crustáceo preparado y en mercados hay expectativa.
El Ministerio de Producción emitió una resolución en la que dispone la nueva fecha.
La veda de reproducción del cangrejo rojo se inicia el próximo 28 de enero.
El Ministerio de Producción dio a conocer el calendario que se manejará a lo largo del año.
La restricción corresponde a la fase de muda, etapa durante la cual el crustáceo segrega un compuesto químico perjudicial para la salud.
En tanto que la Asamblea Nacional retomará las actividades presenciales en el salón del pleno desde el miércoles 2 de febrero.
Más comensales realizan pedido a domicilio para evitar salir, debido a aumento de casos de COVID-19.
Los restaurantes también han modificado su menú; otros han cerrado.
En mercados se ofrecen de forma clandestina especies en veda como las langostas, las que no debieron venderse entre el 16 de enero y el 16 de junio de este año.
La prohibición de captura se da por el cambio de muda y también afecta al cangrejo azul.
La oferta y la demanda del crustáceo se reanudó en varios sectores de la ciudad y en los cangrejales.
Periodo de veda culmina la noche de este 2 de marzo.
Periodo de veda culmina la noche de este 2 de marzo.
La veda se da por la reproducción del crustáceo.
Cangrejo rojo entrará en veda desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo
A través de un acuerdo, el Ministerio de Producción estableció un periodo de veda de camarón pomada desde el 20 de diciembre de 2020 hasta el 2 de febrero de 2021.