Publicidad
La llamada flexibilidad laboral implica también que no paguen horas extras, dice HRW.
Los robots de Uber Eats son desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken.
La empresa ha apelado la decisión y asegura haber tomado medidas para resolver este problema.
El clip de 50 segundos comienza con el avatar de Wallace respondiendo con una reverencia respetuosa a los pasajeros que se suben a su vehículo.
Sábado 10 de julio.
Aumentará el salario hasta el 2025.
Aunque el presentador sigue activo en televisión y trabaja en el programa ‘Don Francisco: Reflexiones’, por su avanzada edad comenzó a soltar algunos proyectos
Las aplicaciones de Uber ofrecerán códigos de descuento para los ciudadanos que acudan a votar en las ciudades de Quito y Guayaquil.
Es uno de los oficios más populares, ya que solamente se precisa contar con una licencia de conducir y cierto conocimiento de las zonas de la ciudad
Se dio a través de la cuenta de Slack de un empleado.
En catastro del SRI constan 321 servicios digitales, aparecen más ítems pero son nombres repetidos por las diferentes maneras de escritura de un mismo servicio.
A principios de este año, MacGann entregó más de 124.000 correos electrónicos, mensajes de texto y documentos internos de la empresa al periódico The Guardian.
¿Qué revelan los archivos de Uber y por qué es importante la investigación? El Consorcio de Periodistas de Investigación descubrió los archivos de Uber.
Uber ha implementado en su aplicación móvil una opción para poder viajar con tu mascota dentro de Guayaquil y Quito, a través de la opción de Uber Pet.
Cada ciudad contará con 25 vehículos, se prevé que en total circulen 200 al final del 2022.
Los astronautas que permanecen en la Estación Espacial Internacional recibieron comida típica japonesa.
"Uber estará obligada a suscribir contratos laborales con sus conductores", determinó un tribunal de justicia de Países Bajos.
Un tribunal civil estimó que Uber violó las reglas del mercado y “causó necesariamente un daño moral".
Más de 1.5 millones de personas se han inscrito a la app y más de 25 mil socios repartidores han generado ingresos adicionales desde que fue lanzado en 2018.
La opción Uber Planet, que se lanzó en Costa Rica en el 2019, logró compensar en ese país más de 30.500 toneladas de CO2, equivalente al peso de 170 ballenas