Publicidad
En los decretos no se especifica cuál es el plazo para que se terminen de ejecutar las fusiones.
El organismo instó al Gobierno ecuatoriano a adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
Las organizaciones de mujeres demandaron presupuesto para prevenir la violencia de género.
Se desconocen los plazos del proceso de fusión de los ministerios y de las secretarías de Estado tras la suscripción del Decreto Ejecutivo n.° 60.
El ministerio señaló que cualquier intento de contacto con los pueblos indígenas en aislamiento voluntario es ilegal.
La acción se habría dado por parte de la ONG Come to the Rainforest Foundation a través de Karen Duffy.
Mensaje de estafa circula por WhatsApp, en el que se pide ingresar a un enlace identificado como bonomujer.org.
El dictamen se da tras el análisis del Decreto Ejecutivo 493, en el que se declaró estado de excepción por grave conmoción interna y conflicto armado.
El ministerio difundió un comunicado en el que pide a la sociedad civil 'evitar cualquier forma de revictimización y estigmatización' a las familias.
La entidad gubernamental mencionó que trabajan directamente con la Defensoría del Pueblo.
La Fiscalía analiza investigar otros delitos como pornografía en el marco de este caso.
Se presume que un fotógrafo habría estado contactando a varias mujeres con la intención de ofrecerles sesiones fotográficas con “desnudos artísticos”.
El Estado ecuatoriano acudió a exponer su VII Informe Periódico en Ginebra y hubo respuestas 'insatisfactorias' para algunos comisionados.
La secretaría de la Mujer y DD. HH. prohibirá hacer filmaciones y el uso de drones para registrar la vida de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
La cita también tendrá la intervención de Arianna Tanca, ministra de la Mujer. Se desarrollará en la UEES, de 10:00 a 13:00, el 28 de agosto.
Se debe tener siempre presente que el mantenimiento de un ministerio debe ser una inversión del Estado y no un gasto.
El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, aseguró que con este cambio no se descuidará la protección a mujeres y que se ampliará el espectro.
El machismo también se expresa a través de frases o actitudes que denigran o ridiculizan a la mujer y sus consecuencias escalan en gravedad.
El Municipio dispuso la desvinculación de los agentes tras la publicación de un video en redes sociales.
YASunidos y la Conaie advierten con iniciar acciones legales ante pretensión de pedir moratoria de un año para seguir explotando crudo en el Yasuní.