Publicidad
El 13 de marzo pasado, la Cancillería de Argentina comunicó a Ecuador que María de los Ángeles Duarte ya no se encontraban en su delegación diplomática.
Se designó también a Ana Belén Yela Duarte como secretaria de Participación Ciudadana, y prosecretario y secretario general del organismo.
Viernes 28 de abril de 2023.
El mandatario argentino dijo que su país no tenía el deber de custodia sobre la exministra ni las capacidades para acortar sus movimientos.
El jefe de Estado publicó un mensaje en medio de la tensión diplomática por el escape de la exministra María de los Ángeles Duarte.
El ex embajador rechaza las acusaciones de Holguín sobre su supuesta complicidad con Duarte.
El ministro de Gobierno negó que el régimen haya negociado el salvoconducto de la exfuncionaria, como lo afirmó el expresidente Rafael Correa.
El exmandatario reveló que el canciller argentino, Santiago Cafiero, lo llamó para conversar sobre la expulsión de los embajadores de Argentina y de Ecuador.
Los diputados argentinos reconocieron que presuntamente hubo incapacidad para el control en su sede diplomática, en Quito.
El canciller habló en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea sobre las inconsistencias en la información que entregó el exembajador de Argentina.
Exministra salió de la embajada el fin de semana pasado y se desplazó a Caracas, pero no ha ingresado a la que tiene argentina en Venezuela.
Óscar Laborde aclaró que Duarte no está amparada en el asilo político que le concedió Argentina ya que se encuentra fuera de la embajada.
Los embajadores de ambos países fueron expulsados.
“Se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina”, informaron en un comunicado.
Duarte huyó a Venezuela luego de escaparse de la embajada argentina en Quito.
La institución publicó un comunicado tras recibir críticas en su actuar, luego de que la exministra Duarte, escapara de la embajada argentina, en Quito.
María de los Ángeles Duarte fue condenada por el delito de cohecho como coautora. Además de los ocho años de cárcel se le condenó a pagar $ 778.000.
Hace pocas semanas el Gobierno argentino le dio asilo político, pero el ecuatoriano no le otorgó el salvoconducto para que viajara.
La exministra María de los Ángeles Duarte se fugó de ese lugar; hay contradicciones respecto al momento en que ocurrió.
El lunes último, Argentina informó a Ecuador que María de los Ángeles Duarte y su hijo ya no se encontraban en su delegación diplomática en Quito.