Publicidad
La pandemia por coronavirus agudizó los factores de riesgo asociados a las conductas suicidas.
En vez de aglutinar los esfuerzos para encaminar las sociedades hacia el bien común, nos encontramos con los enfrentamientos banales de siempre.
Ecuador, para incorporarse al nuevo orden económico y al nuevo orden geoestratégico ¿tendrá visión de desarrollo económico?
Muchos coincidimos en que el factor determinante para evitar conflictos es la educación, formación y habilidad de los ciudadanos para explotar sus recursos.
Ansiamos una patria grande ordenada con derechos igualitarios, donde la separación no sea parte del proceso globalizador.
La era digital ha dado surgimiento a un nuevo paradigma conocido como smart city, orientado a procesos innovadores adaptables a la globalización.
Frente a los efectos de la globalización, se deben replantear cambios paradigmáticos e incorporar al ser humano en el centro de toda actividad.
La gran mayoría de jugadores del Mundial juegan en Europa. Las escuelas de fútbol europea y sudamericana se han integrado bajo la globalización.
En ese contexto, la pandemia del COVID tan rápido como se propagó en el mundo ha magnificado la creación de burbujas de conocimiento.
Con la globalización algunos paíse de Europa están eliminando en textos, discursos, informes..., el uso del término mujer.
De 24 países latinos, Uruguay (puntaje 8,61), Chile (8,28) y Costa Rica (8,16) califican como democracia plena.
Jipijapa busca nuevas oportunidades para su desarrollo en época globalizada y competitiva.
¿Qué hago para cumplir la educación global que pide el Papa de un mundo solidario?
El operativo para lograr la producción y distribución masiva de las vacunas es algo fascinante.
Pensar en el comercio y derechos humanos como dos sistemas aislados amenaza la construcción de una globalización justa.
El tamaño de esta crisis es enorme y sus consecuencias serán iguales.
Aunque no sea optimista
La sobrevivencia es la clave hoy para un mundo que soñó con la globalización y que hoy asiste a su entierro.
Globalizados y confinados
El virus y la globalización